Nueva Ruta Marítima entre Venezuela y Turquía: Potenciando el Comercio Bilateral
La Cámara Empresarial Venezolana Turca (Caveturk), bajo la dirección de su presidente Hayri Kucukyavuz, ha anunciado un hito en las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía. En una reciente entrevista radial, Kucukyavuz informó que el 15 de septiembre se activará una nueva ruta marítima directa que promete hacer más eficaces y seguras las transacciones comerciales entre ambos países. Esta iniciativa no solo traerá beneficios comerciales, sino también un impulso significativo para la economía venezolana.
La nueva ruta permitirá a Venezuela exportar una variedad de productos frescos hacia Turquía, incluyendo piña, mango, parchita, limón y aguacate. Según Kucukyavuz, estas exportaciones se llevarán a cabo a través de Caveturk, lo que asegura que el proceso sea directo y eficiente. Este primer viaje comenzará en el Puerto Iskenderun en Turquía y tendrá como destino La Guaira, Venezuela, marcando un nuevo capítulo en la conexión comercial entre ambas naciones.
Uno de los aspectos más impactantes de esta ruta es el tiempo de entrega. Kucukyavuz destacó que, con esta nueva conexión, los barcos llegarán a Venezuela en aproximadamente 18 días, en comparación con los 60 días que tomaban anteriormente con navieras internacionales. Esta reducción drástica en los tiempos de envío hará que los productos lleguen frescos y en mejores condiciones, lo que beneficiará tanto a los exportadores como a los consumidores.
Los costos de esta nueva ruta marítima son competitivos. El flete está estimado en alrededor de 3.400 dólares, un precio similar al que cobran algunas empresas internacionales. Kucukyavuz se mostró entusiasmado por los avances ya logrados, mencionando que Caveturk ya agrupa a más de 60 empresas y que la primera embarcación traerá una variedad de productos a Venezuela, incluyendo harina de trigo, pasta, chocolate y productos cosméticos.
En términos de la cartera de productos que Venezuela está exportando a Turquía, Kucukyavuz mencionó el café, pulpo, camarones y ajonjolí, pero añadió que con la nueva ruta, se espera introducir una gama más amplia de frutas tropicales. De este modo, se abre una oportunidad no solo para los exportadores venezolanos, sino también para diversificar la oferta en el mercado turco.
La balanza comercial entre las dos naciones también tiene proyecciones optimistas. Se estima que este año podría cerrar en aproximadamente 800 millones de dólares, lo que demuestra un crecimiento considerable en el intercambio comercial. La introducción de esta ruta marítima es vista como un paso estratégico para alcanzar la meta ambiciosa de 3,000 millones de dólares en comercio bilateral en un plazo de tres años.
En conclusión, la activación de esta nueva ruta marítima entre Venezuela y Turquía representa un avance significativo en las relaciones comerciales entre ambos países. Con la diversidad de productos que se exportarán y la optimización de los tiempos de envío y costos, se espera que este nuevo camino abra más puertas para el comercio y la economía de ambas naciones en el contexto global. Las empresas interesadas en formar parte de esta iniciativa están invitadas a unirse a Caveturk y aprovechar las oportunidades que se presentan.