Celebración de los 41 Años de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela
La Compañía Nacional de Teatro de Venezuela (CNT) se estableció el 22 de mayo de 1984, bajo la dirección inicial de Isaac Chocrón. Esta emblemática institución se ha convertido en un pilar del teatro nacional, promoviendo la dramaturgia venezolana y brindando una plataforma a sus destacados creadores. Para celebrar más de cuatro décadas de trayectoria artística, la CNT ha preparado un evento muy especial que se llevará a cabo en los espacios del Teatro Alberto de Paz y Mateos en Las Palmas. Esta celebración, que comenzará a las 6 de la tarde, será una oportunidad para rendir homenaje a la rica historia teatral de Venezuela y a quienes han formado parte de ella.
Un Evento Especial para Recordar
El evento con motivo del 41 aniversario de la CNT contará con la participación de diversos actores, técnicos, personalidades del mundo cultural y autoridades del teatro. Todos se unirán para reconocer los aportes que la CNT ha hecho al desarrollo del teatro en Venezuela. La entrada será libre, lo que permite que un amplio público disfrute de esta celebración. Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la comunidad teatral, sino que también acercan al público a la riqueza cultural del país.
Una Presentación Dramática Imperdible
La celebración se iniciará con la representación de la obra “Profundo”, un clásico de José Ignacio Cabrujas, reconocido dramaturgo venezolano. Esta obra será dirigida por Francisco Denis y contará con la participación de actores reconocidos, como Aura Rivas y María Brito, así como de nuevos talentos como Yhannelys Medina y Gerardo Ávila. La inclusión de ambos grupos de actores refleja el compromiso de la CNT de fomentar el talento emergente, al tiempo que honra a los veteranos que han cimentado la historia del teatro venezolano.
Recordando la Trayectoria de la CNT
Durante el evento, se proyectará un video que hará un recuento de la historia de la Compañía Nacional de Teatro, resaltando los hitos más importantes de su trayectoria. Carlos Arroyo, actual director de la CNT, ofrecerá palabras reflexivas sobre el impacto de esta institución en la cultura venezolana. Esto permitirá a los asistentes no solo disfrutar del arte, sino también comprender el legado que ha dejado la CNT a lo largo de los años en la escena teatral del país.
La Publicación de un Nuevo Libro
Uno de los momentos más esperados de la celebración será el lanzamiento del libro “Teatro del desencanto”, escrito por Aníbal Grunn. Este texto, que cuenta con el prólogo de Rosa María Rappa, compila cuatro obras: "Esas cosas del corazón", "Zamora F.C.", "Mi hermanito Gerónimo" y "Lo tuvimos todo". El libro será presentado y bautizado durante la celebración, destacando la importancia de la literatura teatral en el contexto venezolano. La publicación de esta obra es otro ejemplo del compromiso de la CNT de seguir apoyando y promocionando el talento local.
Conclusión: Un Futuro Brillante para el Teatro Venezolano
A medida que la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela celebra 41 años de logros, el futuro se presenta lleno de posibilidades. La CNT continúa siendo un faro para la dramaturgia nacional, abriendo caminos para las generaciones futuras. Este evento no solo celebra el pasado, sino que también invita a todos a ser parte de una nueva era de creación y experimentación en el teatro venezolano. Con un legado tan rico, es claro que la CNT seguirá desempeñando un papel fundamental en la cultura y el arte de Venezuela por muchos años más.













