Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

El grupo Madera será recordado en el Musarq

EditorPor Editoragosto 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani: Recordando el Grupo Folklórico y Experimental Madera

El Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani (Musarq), situado en la emblemática avenida Bolívar de Caracas, será el escenario de un evento significativo este 28 de agosto a las 2:00 pm. Esta cita cultural reúne a memoriosos, historiadores y cultores con el propósito de rendir homenaje al Grupo Folklórico y Experimental Madera, conocido como “la voz afro de la ciudad de Caracas”. Este acto no solo celebrará la música, sino que también servirá como un espacio de reflexión sobre la rica herencia cultural afrovenezolana.

El evento estará liderado por el reconocido cronista local Agapito Hernández, quien compartirá su conocimiento sobre el origen y desarrollo del movimiento cultural que representa el Grupo Madera. Según Hernández, es crucial entender cómo surgió este colectivo, sus repercusiones en la sociedad y su impacto en la música tradicional de la región. La memoria histórica es fundamental para reconocer el valor de las expresiones artísticas que han surgido en el contexto venezolano.

El Grupo Folklórico y Experimental Madera ha sido un pilar en la promoción de la música afrovenezolana, fusionando ritmos tradicionales con una estética moderna. Durante su trayectoria, el grupo ha logrado visibilizar las raíces africanas en la cultura venezolana, a la vez que ha servido como plataforma para otros artistas. Su legado no solo se refleja en la música, sino también en la resistencia cultural que han fomentado en generaciones futuras.

El evento en Musarq también abordará las implicaciones políticas que acompañaron al movimiento cultural. En tiempos de cambio social y político, el Grupo Madera ha sido un referente en la defensa de la identidad afrovenezolana, utilizando la música como herramienta de protesta y reivindicación. Esto resalta la importancia de conocer y valorar las tradiciones afrodescendientes como elementos fundamentales en la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa.

El legado del Grupo Folklórico y Experimental Madera continúa vivo en la memoria colectiva de Caracas. Al reunir a artistas y amantes de la cultura en Musarq, el evento pretende fortalecer la conexión entre las nuevas generaciones y sus raíces. La música, como vehículo de expresión, no solo entretiene, sino que también educa y empodera a las comunidades, manteniendo viva la historia afrovenezolana.

El homenaje en el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani es una oportunidad única para explorar el impacto cultural del Grupo Madera y celebrar la riqueza de las tradiciones afrovenezolanas. Invitamos a todos los interesados en la música y la historia a participar en este evento que promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. La memoria, la música y la cultura se entrelazan en esta actividad, reafirmando la identidad de Caracas y su herencia afro a través del arte.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.