Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Flora Ovalles invitada a la bienal de literatura infantil en Mérida

EditorPor Editormayo 13, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Flora Ovalles Villegas: La Estrella de la Bienal “Tejiendo nuestras historias”

La segunda Bienal "Tejiendo nuestras historias", un evento significativo para la literatura infantil y juvenil, se llevará a cabo en el estado Mérida desde el próximo miércoles 14 de mayo. Esta iniciativa, impulsada por el Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo y el Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas del Estado Bolivariano de Mérida (Ibime), busca promover la lectura y la escritura entre los más jóvenes, estimulando su imaginación y creatividad. En este contexto, la destacada actriz y narradora oral, Flora Ovalles Villegas, será una de las figuras centrales del evento, aportando su vasta experiencia de más de 35 años en la cultura de Barquisimeto.

Flora Ovalles no solo es conocida por su talento en la narración oral, sino también por su labor como escritora, docente y titiritera. Su participación en la Bienal será inaugurada con un taller titulado "Todos y todas contamos", donde compartirá su enfoque sobre el arte de contar cuentos. Esta actividad es una excelente oportunidad para que los asistentes desarrollen habilidades narrativas, además de fomentar un espacio de intercambio cultural y aprendizaje.

Además del taller de Ovalles, la Bienal ofrece una variada programación que incluye un taller de escritura dirigido por el reconocido Liwin Acosta y una serie de actividades lideradas por otros cultores locales. Estas actividades no solo enriquecen el evento, sino que también sirven como plataformas para artistas emergentes y experimentados que buscan conectar con los niños y jóvenes de la región.

La Bienal se desarrollará en diversas sedes, incluyendo bibliotecas públicas reconocidas como la estadal Simón Bolívar y José Ramón Gallegos, así como en el auditorio del liceo Libertador. Esta amplia distribución permitirá que más personas tengan acceso a las actividades, cumpliendo así con uno de los objetivos centrales del evento: democratizar la cultura y la literatura en Mérida.

Otro aspecto destacado de esta Bienal es el segundo encuentro comunero de narradores orales, donde se contarán con la presencia de varios invitados nacionales. Este encuentro promete ser un espacio enriquecedor para la colaboración y el aprendizaje entre narradores, quienes compartirán sus experiencias y técnicas. Las agrupaciones culturales, como Colectivos Unión Identidad y Grupo Estable Negra Matea, también están involucradas, aportando sus propias actividades y perspectivas al evento.

Finalmente, la Bienal "Tejiendo nuestras historias" finalizará el viernes 16 de mayo, a las dos de la tarde, con el bautizo del libro "Narratón de cuentos". Este cierre simbólico representa el esfuerzo colectivo de todos los participantes y ofrece una oportunidad para resaltar el trabajo de narradores y escritores que han dedicado su tiempo y talento a la literatura infantil y juvenil. Con un enfoque claro en la inclusión y la creatividad, este evento refuerza la importancia de la literatura en el desarrollo de la imaginación de los más jóvenes.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.