Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Fotógrafos debatieron sobre su Día Nacional y el uso de la IA

EditorPor Editoragosto 19, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Celebración del Día Mundial de la Fotografía en Venezuela: Reflexiones y Desafíos

El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Fotografía, en honor a la invención del daguerrotipo en 1839. Este año, un grupo de talentosos fotógrafos venezolanos utilizó esta fecha como plataforma para exponer su visión única sobre la fotografía en el país. A través de un encuentro celebrado en la Galería de Arte Nacional (GAN), reflexionaron sobre su proceso creativo y la defensa de su oficio ante la creciente influencia de las redes sociales y la inteligencia artificial (IA).

Durante este evento, se realizaron ponencias clave que abarcaban diversos temas relacionados con la fotografía contemporánea. Frank Araujo presentó su perspectiva sobre la fotografía sintética, mientras que Félix Gerardi analizó la situación de la fotografía en Venezuela hoy en día. John Moreno exploró el impacto de la tecnología y las redes sociales en la fotografía, y Luis Chacín compartió detalles sobre la colección de fotografía en el Centro de Información y Documentación Nacional de las Artes Plásticas, bajo la moderación de Luis Duarte.

Gerardi planteó la necesidad de replantear el Día Nacional de la Fotografía, sugiriendo que la celebración del 19 de agosto carece de un contexto histórico nacional. Destacó la importancia de figuras venezolanas del siglo XIX, como Henrique Avril, Luis Felipe Toro y Federico Lessmann, quienes sentaron las bases de la fotografía en el país. También subrayó el papel de las nuevas generaciones y el empoderamiento de las mujeres fotógrafas, enfatizando que la creatividad humana sigue siendo un elemento único frente a la IA.

Araujo, en su exposición, se centró en las diferencias entre la fotografía tradicional, digital y la sintética, insistiendo en que las imágenes generadas por IA no pueden considerarse fotografía auténtica. Su intención es educar al público sobre las capacidades artísticas de la fotografía, afirmando que el temor a ser reemplazados por estas nuevas herramientas es infundado. La esencia de la fotografía, según él, radica en la experiencia humana y en la conexión que se establece con la luz y el entorno.

Por otro lado, Moreno discutió la transformación de la fotografía a través del uso de teléfonos móviles y la influencia de las redes sociales en el significado de la imagen. Resaltó que el medio no es el problema; más bien, es la forma en que se utiliza para comunicar y contar historias. Su análisis invita a una reflexión más profunda sobre cómo los cambios tecnológicos pueden enriquecer la narrativa visual.

Finalmente, Chacín ofreció una visión detallada de algunas obras fotográficas en la GAN, argumentando que la fotografía debe considerarse no solo como arte, sino también como un registro histórico y científico. Esta actividad, organizada por Proyecto Ciudad Compartida, fue un testimonio de la rica historia de la fotografía en Venezuela y de su evolución en un mundo dominado por las imágenes generadas digitalmente.

En conclusión, el Día Mundial de la Fotografía se convirtió en un punto de encuentro para la reflexión crítica y el debate sobre el futuro de esta disciplina en un contexto de cambios tecnológicos. Los fotógrafos venezolanos demuestran que, a pesar de los retos que plantea la IA y las redes sociales, la creatividad y la visión única de los humanos seguirán siendo irreemplazables. La fotografía en Venezuela tiene un camino por recorrer, y este tipo de encuentros son esenciales para seguir reivindicando su valor y su lugar en la cultura contemporánea.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.