La Universidad Bicentenaria de Aragua Rinde Honor a Gualberto Ibarreto
La Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) ha reconocido la trayectoria artística del icónico cantautor venezolano Gualberto Ibarreto al otorgarle el Doctorado Honoris Causa, el mayor reconocimiento académico que ofrece esta institución en la región central de Venezuela. Este honor destaca el impacto de Ibarreto en la música tradicional y popular del país, convirtiéndolo en un referente cultural de la nación.
Un Reconocimiento Merecido
El rector de la UBA, doctor Gustavo Sánchez, expresó que este reconocimiento es un acto de justicia cultural. Según él, Ibarreto ha enaltecido no solo la música venezolana, sino también su esencia y sentimiento. Con más de cinco décadas de dedicación a la música, Gualberto Ibarreto ha dignificado la interpretación de la música tradicional, asegurando que su legado perdure en el tiempo. Este acto simbólico no solo resalta la carrera de Ibarreto, sino que también promueve la importancia de la cultura en la educación.
La Música como Patrimonio
Gualberto Ibarreto es conocido por interpretar temas emblemáticos como “La Guácara”, “María Antonia” y “Cuerpo Cobarde”, que forman parte integral del acervo cultural venezolano. Durante la ceremonia, el cantautor expresó su emoción al recibir este honor, señalando que refleja su compromiso con la música nacional. La distinción representa un agradecimiento a su contribución al patrimonio musical de Venezuela, subrayando que su arte ha ayudado a construir una identidad cultural robusta.
Un Llamado a las Nuevas Generaciones
El cantautor aprovechó la ocasión para instar a los jóvenes a involucrarse en la música y en la preservación de su identidad cultural. Hizo un llamado a que descubran y cultivaran su vocación musical, enfatizando que, como cualquier carrera, la música requiere disciplina y dedicación. Ibarreto cree firmemente que el talento acompañado de esfuerzo puede llevar a logros significativos, incluso a la posibilidad de vivir de la música en el futuro.
Celebración de la Cultura Musical
La celebración de este reconocimiento culminó con un emotivo concierto del grupo Pasillaneando, que interpretó diversas piezas del repertorio popular venezolano. Este evento no solo fue una celebración de Ibarreto, sino también una oportunidad para que la comunidad se uniera en torno a la música, reafirmando el valor de la cultura en la sociedad. La música se presentó como un poderoso medio de conexión y celebración entre generaciones.
Conclusión: Un Legado Vivo
El Doctorado Honoris Causa otorgado a Gualberto Ibarreto por la UBA va más allá de un simple reconocimiento académico. Es una celebración de la música tradicional venezolana y un llamado a la juventud a seguir el legado de artistas comprometidos con su cultura. Este acontecimiento pone de manifiesto la relevancia de la música en la identidad nacional y la necesidad de fomentar su práctica y difusión en las nuevas generaciones. La UBA, a través de esta distinción, se posiciona como un defensor de la cultura y la educación en Venezuela, asegurando que el legado artístico de Ibarreto continúe inspirando a futuros músicos.













