Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Inauguraron IV Fitp con obra sobre los 200 años de Bolivia

EditorPor Editorabril 11, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Festival Internacional de Teatro Progresista: Una Celebración Cultural por la Independencia de Bolivia

Ayer, se inauguró la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista (Fitp) en el emblemático Teatro Municipal, un evento que promete enriquecer el panorama teatral y cultural de Venezuela y del mundo. La obra de apertura, "De Los Andes al Caribe, un canto por Bolivia", fue dirigida por Miguel Issa y escrita por Aníbal Grunn, destacando la rica herencia cultural y reivindicando la historia del pueblo boliviano a lo largo de sus 200 años de independencia. Este festival es un espacio de expresión que integra diversas manifestaciones artísticas, como la poesía, la danza y la música, creando un ambiente envolvente para los asistentes.

La importancia de esta inauguración fue subrayada por varias personalidades. Ernst Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura, fue el encargado de dar la bienvenida al público, junto a embajadores y representantes culturales, quienes fueron testigos de la variedad de talentos presentes en el escenario. Entre los mensajes destacados, Villegas transmitió las felicitaciones del presidente Nicolás Maduro al equipo organizador del Fitp, reconociendo el esfuerzo colectivo para llevar a cabo este evento. La inclusión de representantes de naciones como Rusia y Bolivia resalta la interconexión cultural que pretende fomentar el festival.

Este año, el Fitp se extenderá por 10 días, durante los cuales se presentarán numerosas obras que reflejan la diversidad cultural de los países participantes. Según Villegas, el festival busca ofrecer una contranarrativa frente al imperialismo, promoviendo el diálogo cultural y la cooperación entre los pueblos del mundo, sin distinciones. La programación incluye más de 400 propuestas en el marco del Festival Nacional de Teatro, resaltando el compromiso de Venezuela con la cultura y el arte como herramientas de resistencia y expresión social.

La obra inaugural, "De Los Andes al Caribe", se erige como un homenaje a la independencia de Bolivia y un reconocimiento a la influencia de sus pueblos indígenas, que jugaron un papel crucial en la lucha por la libertad. Según Aníbal Grunn, esta obra no solo celebra dos siglos de soberanía, sino que también busca visibilizar la rica diversidad cultural boliviana, formada por más de 36 grupos indígenas. Al integrar los elementos de danza, música y teatro, se logra un espectáculo multidisciplinario que capta la esencia de la identidad boliviana.

Miguel Issa, director y coreógrafo de la obra, compartió su entusiasmo por la creación del espectáculo, que combina diferentes formas artísticas. La plasticidad y la poesía en la representación son las características que predominan en "De Los Andes al Caribe", haciendo del acto una experiencia sensorial y emotiva para el público. La participación de talentosos actores como Francis Rueda, Luis Enrique Torres y Amílcar García, junto al Ballet Folclórico de Bolivia América Llatja, proporcionó un toque auténtico y vibrante que lleva la cultura boliviana más allá de las fronteras.

El Fitp 2025 no solo destaca la cultura venezolana, sino que también rinde homenaje a la contribución de países como Rusia, enfatizando la importancia del intercambio cultural en un mundo cada vez más complejo. La celebración de la independencia de Bolivia se convierte en un recordatorio de la lucha por la libertad y la identidad cultural en la región, invitando al público a reflexionar sobre las conexiones entre sus raíces y el contexto contemporáneo. Este festival se presenta como un foro esencial para el fortalecimiento de la cultura, el arte y la solidaridad entre naciones.

En conclusión, el Festival Internacional de Teatro Progresista es más que un simple evento cultural; es un símbolo de resistencia, unidad y riqueza cultural. Al celebrar 200 años de independencia de Bolivia, se recuerda la importancia de las raíces y el empoderamiento de los pueblos indígenas, inspirando a futuras generaciones a valorar y preservar su herencia cultural. Con su programación enriquecedora y el talento de sus participantes, este festival promete ser un hito en el calendario artístico de Venezuela y un motor para el diálogo y la colaboración entre las diversas culturas del mundo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.