Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Inauguraron sala de simulación espacial en el Museo de Ciencias

EditorPor Editorabril 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Nueva Sala de Simulación Espacial en el Museo de Ciencias de Caracas

El pasado viernes, se inauguró una innovadora sala de simulación espacial de alta tecnología en el Museo de Ciencias de Caracas, un espacio que promete transformar la educación científica en el país. Este evento fue recorrido por la ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, y la viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean, además de presidenta de la Fundación Museos Nacionales. La llegada de esta sala de simulación representa un avance significativo en la divulgación del conocimiento científico entre los jóvenes y la comunidad en general.

Gabriela Jiménez Ramírez destacó la importancia de estos simuladores como herramientas educativas que facilitan el acceso al conocimiento científico. Según ella, “estos simuladores nos acercan al conocimiento científico, a través de herramientas tecnológicas, integrando las tecnologías de la información y la comunicación como recursos de aprendizaje”. Esta iniciativa no solo busca enseñar sobre ciencia, sino también inspirar a las nuevas generaciones a explorar el fascinante mundo de la investigación espacial y tecnológica.

La nueva sala de simulación espacial no se presenta aislada, sino que es resultado de una colaboración con la República Popular de China. Esta unión entre cultura y ciencia permite que niñas y niños puedan disfrutar de un espacio educativo que combina el aprendizaje y la diversión. Los recursos interactivos y inmersivos disponibles en la sala están diseñados para fomentar la curiosidad y el interés en las ciencias, lo cual es crucial para el desarrollo de futuros científicos e ingenieros en Venezuela.

Una de las atracciones más emocionantes del nuevo espacio es la opción de vuelos a parapente, que llevan a los visitantes a un lugar llamado Isla Arcoíris. Este destino es conocido por sus impresionantes paisajes y vistas panorámicas. Este tipo de actividades no solo complementan la experiencia educativa, sino que también promueven un estilo de vida activo y saludable entre los jóvenes, estimulando la conexión con la naturaleza y el amor por la aventura.

Es importante resaltar que el acceso al Museo de Ciencias de Caracas es gratuito, lo que permite que más personas puedan aprovechar esta valiosa oferta educativa. El museo está abierto de martes a domingo, de 10 am a 5 pm, brindando amplias oportunidades para que la comunidad explore y aprenda en este entorno estimulante. La eliminación de barreras económicas para el acceso a la educación científica es un paso positivo que merece ser aplaudido.

En conclusión, la inauguración de la sala de simulación espacial en el Museo de Ciencias de Caracas simboliza una nueva era en la educación científica en Venezuela. A través de la combinación de tecnología, colaboración internacional y actividades emocionantes, se espera que este espacio inspire a la juventud a desarrollar un interés profundo por la ciencia y la tecnología. Este es un esfuerzo vital para la formación de talentos que, sin duda, contribuirán al progreso científico del país en el futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.