Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Jesús Orta: «Bailar en la calle es una forma clara de comunicación»

EditorPor Editorabril 26, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La danza urbana de Jesús Orta: Un viaje desde la calle hasta el escenario

La danza urbana se manifiesta como la esencia de la vida de Jesús Orta, un reconocido bailarín y coreógrafo de Caracas que lleva años explorando la conexión entre el cuerpo y el movimiento a través de diversos géneros. Desde el mes de marzo de 2025, Orta ha asumido el liderazgo de Teresa DanzaKalle, un colectivo que ha dedicado más de seis años a difundir la danza callejera. Este proyecto, surgido del reconocible Teatro Teresa Carreño, tiene como meta revitalizar las raíces de la danza urbana, incorporando elementos clásicos como los ‘power moves’ y el Breaking. Orta enfatiza la importancia de que cada miembro del grupo reconozca su propio poder y potencial, creando un ambiente vibrante y divertido donde la danza se convierta en una celebración comunitaria.

Orta, quien ha sido galardonado recientemente con la Mención Danza Urbana en el Premio Municipal de Danza de Caracas, ha recibido reconocimiento por su trayectoria y esfuerzo en promover la danza en espacios alternativos. Este premio, que se entregará oficialmente el 28 de abril en el Teatro Principal de Caracas, subraya su dedicación y la relevancia de su trabajo en el ámbito de la danza contemporánea y callejera. También ha sido objeto de numerosos reconocimientos por parte de la Comisión Permanente de Cultura del Consejo Municipal de Caracas, reafirmando su espíritu innovador y su compromiso por la preservación y evolución de la cultura dancística en el país.

Nacido el 22 de julio de 1977 en Caracas, Orta tuvo un primer contacto con la danza a través del icónico vídeo de "Thriller" de Michael Jackson. Aunque al principio su timidez lo llevó a practicar solo, la influencia del Rey del Pop despertó en él una pasión por el baile que nunca se desvaneció. Los movimientos únicos que caracterizan a la cultura urbana se convirtieron en su motor creativo, impulsándolo a explorar nuevas formas de expresión artística desde una edad temprana. No obstante, su camino no fue convencional; Orta optó por una formación autodidacta al no encontrar en el país la capacitación que buscaba.

Durante la década de 1990, Orta se sumergió en el entorno de la danza callejera, asistiendo a diversos eventos donde el ambiente era oscuro y clandestino. Ahí, el new jack swing y otros géneros de hip-hop se convirtieron en sus principales influencias. Tal experiencia le permitió conectar con otros bailarines y músicos, formando parte de conjuntos como Zona 7, un grupo venezolano que fusionaba merengue y hip-hop. Esta etapa fundamental en su trayectoria artística le brindó la oportunidad de desarrollarse y también de comenzar una carrera como instructor de danza, un proceso que considera enriquecedor, pues cada clase se convierte en una oportunidad de aprendizaje.

A medida que su carrera avanzaba, Orta comenzó a diversificar su enfoque artístico, integrando elementos de danza contemporánea y jazz a su repertorio de danza urbana. Fundó D’La Funky, una agrupación que, desde finales de los años 90, ha innovado en las coreografías de baile urbano. Actualmente, dirige Mordente, un colectivo que promueve la percusión corporal en la danza, inspirado por las enseñanzas del percusionista Roberto Castillo. Este enfoque ecléctico resalta la versatilidad de Orta como artista y su capacidad de adaptarse y evolucionar dentro de un ámbito tan dinámico como el de la danza.

La danza urbana, según Orta, no es solo una forma de arte, sino también una herramienta de comunicación y protesta social. Cada movimiento en la calle ofrece una voz a las comunidades y expone realidades a menudo invisibilizadas. Su propuesta artística no solo busca entretener, sino fomentar un espacio donde las nuevas generaciones puedan expresarse, reflexionar sobre su entorno y reivindicar su identidad a través del baile. De esta manera, la danza urbana se convierte en un vehículo para la transformación y la resistencia social.

En conclusión, Jesús Orta representa la convergencia entre la tradición y la modernidad en la danza urbana venezolana. A través de su pasión, compromiso y deseo de innovación, está dejando una impronta duradera en el ámbito dancístico no solo en Caracas, sino en toda Venezuela. Su enfoque en la comunidad, la enseñanza y la autoexpresión asegurarán que la cultura de la danza urbana continúe floreciendo y adaptándose a las nuevas generaciones en los años venideros.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.