Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Embajada de Estados Unidos en Colombia anuncia importante cambio en trámite de visas a partir de septiembre

agosto 30, 2025

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

agosto 30, 2025

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Latino comparte sus mejores consejos para conseguir un primer empleo en Estados Unidos: “A mí me funcionó”

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Cómo Conseguir Empleo en EE.UU.: La Experiencia de Alf Castellanos, Un Joven Hondureño

Alf Castellanos, un joven migrante de Honduras, ha captado la atención en redes sociales gracias a su inspirador testimonio sobre cómo logró conseguir su primer empleo en Estados Unidos. A través de TikTok, Castellanos ha compartido su experiencia, destacando que para los migrantes latinos no es imprescindible tener una gran trayectoria laboral. Lo fundamental es saber aprovechar las habilidades que ya se poseen y, especialmente, generar conexiones dentro del entorno laboral.

Tomando la Iniciativa en el Mercado Laboral

Castellanos decidió trabajar por cuenta propia a pesar de su falta de experiencia previa en el sector que eligió: la construcción. En su camino profesional, se especializó en trabajar con concreto, un área que no solo le ofreció oportunidades, sino que también le permitió conectar con diversas personas. “Empecé a obtener contactos de quienes tenían el camión y trabajaban el cemento… Al conseguirles trabajos, aseguraba una comisión”, afirmó Castellanos. Su estrategia demuestra que con creatividad y esfuerzo, es posible adaptarse a un nuevo entorno y prosperar.

Cinco Pasos para Emprender en EE.UU.

En su video, Castellanos ofreció valiosos consejos para migrantes que desean emprender en Estados Unidos. El primer paso que destacó es aprender a fondo el oficio que se desea practicar. Para él, la construcción fue la elección correcta, y se dedicó a perfeccionar cada aspecto de su trabajo. La formación constante es clave para destacar en un mercado competitivo.

Aprovechando las Redes Sociales

El segundo consejo de Castellanos es utilizar las redes sociales como una herramienta potente para promocionar los servicios. Hoy en día, plataformas como TikTok, Instagram y Facebook permiten atraer a los primeros clientes. Al compartir su trabajo y sus habilidades, Castellanos logró crear una red de contactos que facilitó su inserción en la industria. Esta estrategia es especialmente útil para migrantes que buscan construir su marca personal en un nuevo país.

Tarjetas de Presentación y Visibilidad

El tercer consejo consiste en imprimir tarjetas de presentación y rotular vehículos con información del negocio. Castellanos tomó la iniciativa de distribuir estas tarjetas en barrios cercanos, lo que aumentó considerablemente su visibilidad. Para cualquier profesional, pero especialmente para quienes recién comienzan, hacer que su nombre y su oficio sean conocidos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Colaboraciones Estratégicas

Como cuarto paso, Castellanos sugiere establecer alianzas con otros trabajadores del mismo rubro, como proveedores o transportistas. Estas colaboraciones pueden generar oportunidades indirectas y ayudar a obtener comisiones por trabajos. La creación de un ecosistema de trabajo donde cada uno aporte al éxito del otro es fundamental para crecer de manera sostenible en el entorno laboral.

Perdiendo el Miedo a Emprender

Finalmente, el quinto consejo que Castellanos comparte es dejar de lado el miedo a cobrar por los servicios ofrecidos. Emprender de forma independiente puede resultar desafiante, pero asumir esos riesgos con determinación es esencial para avanzar. “A mí me funcionó”, enfatiza, animando a otros migrantes a seguir su ejemplo y no desistir ante las dificultades. La actitud proactiva y el deseo de aprender son los pilares del éxito en cualquier emprendimiento.

En resumen, la experiencia de Alf Castellanos es un poderoso recordatorio de que, a pesar de las barreras que puedan existir, con esfuerzo, conexión y un enfoque estratégico, los migrantes pueden encontrar su camino hacia el éxito en un nuevo país. Su historia inspira a otros a dar el salto hacia la auto-empleabilidad y a tratar de alcanzar sus sueños, sin importar los obstáculos que se presenten en el camino.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Guillermo Díaz “Yuma” hizo mutis de la escena

Guárico se luce con tres piezas en el Festival de Teatro Venezolano

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

agosto 30, 2025

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

agosto 30, 2025

Gerardo Márquez promete que habrá combustible para los devotos de José Gregorio Hernández en Isnotú

agosto 30, 2025

Petro rechaza despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela en apoyo a declaraciones de Capriles: “Ni Colombia ni la oposición venezolana deben solicitar una invasión”

agosto 29, 2025

Últimos artículos

Panamá reanudará servicios consulares en Venezuela a partir de septiembre

agosto 29, 2025

Nivel del río Orinoco desciende en Delta Amacuro tras semanas de crecida

agosto 29, 2025

“Es un fútbol amateur”: garrafal error arbitral desata duras críticas en la liga colombiana

agosto 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.