Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Kim Kardashian en contra de las políticas migratorias de Trump

agosto 29, 2025

Si se meten con Venezuela, se meten con toda la región

agosto 29, 2025

Venezuela vuelve a prohibir las “motopiruetas” tras dejar decenas de víctimas al ser declaradas “deporte nacional”

agosto 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Los Alimentos Ultraprocesados y su Impacto en la Salud Reproductiva y Metabólica

En un estudio reciente publicado en la revista Cell Metabolism, se ha evidenciado que los alimentos ultraprocesados tienen un efecto negativo significativo en la salud reproductiva y metabólica de los hombres, sin importar la cantidad de calorías consumidas. Este hallazgo, resultado de una investigación realizada por científicos de Francia y Dinamarca, subraya los riesgos asociados al consumo de productos industriales en comparación con una dieta basada en alimentos frescos y no procesados. Los autores del estudio concluyen que es la naturaleza de estos alimentos procesados, más que su contenido calórico, lo que resulta perjudicial para la salud reproductiva.

La investigación se llevó a cabo con un grupo de 43 hombres jóvenes entre 20 y 35 años. Estos participantes siguieron dietas tanto de productos ultraprocesados como de alimentos no procesados durante periodos de tres semanas, separados por un descanso de tres meses. El objetivo era observar cómo cada tipo de dieta afectaba diferentes indicadores de salud, desde el peso corporal hasta la calidad del esperma. En el marco de este estudio, el grupo de hombres se dividió en dos: uno comenzó con ultraprocesados y el otro con una alimentación natural. Algunos sujetos recibieron 500 calorías adicionales, mientras que otros se mantuvieron en un consumo calórico acorde a sus necesidades, permitiendo una evaluación clara de cómo cada tipo de dieta impactó su salud.

Los resultados revelaron preocupantes aumentos en la grasa corporal, así como cambios en los perfiles de colesterol y diminución en la calidad del esperma. Los hombres que consumieron ultraprocesados aumentaron aproximadamente 1 kg extra de grasa, junto con un incremento en la relación colesterol LDL/HDL, un importante indicador de riesgo cardiovascular. Además, se observó una disminución en hormonas cruciales para el metabolismo y la fertilidad masculina, lo que apunta a una posible relación entre la dieta y la salud reproductiva.

Uno de los factores críticos que se identificaron en el estudio fue el aumento de compuestos nocivos en el cuerpo de los participantes que consumieron ultraprocesados. En particular, se detectó un incremento del ftalato cxMINP, un químico asociado a los plásticos que puede alterar el sistema hormonal. Estos hallazgos resaltan la complejidad del procesamiento industrial y cómo los aditivos presentes en los alimentos pueden contribuir a un mayor riesgo de contaminación que impacta negativamente en la salud.

La investigadora Jessica Preston, de la Universidad de Copenhague, destacó que los resultados indican que los efectos adversos en la salud están ligados a la naturaleza misma de los alimentos ultraprocesados. A pesar de que el exceso calórico suele ser el foco de atención en debates sobre las enfermedades relacionadas con la dieta, la investigación sugiere que el mero procesamiento de los alimentos es lo que, en última instancia, lleva a resultados perjudiciales. Esto es especialmente importante en una era donde los hábitos alimentarios están muy influenciados por la disponibilidad de comidas rápidas y fáciles.

Por último, el investigador Romain Barrés, asociado al CNRS, expresó su preocupación por los hallazgos y destacó la importancia de revisar las directrices nutricionales actuales. Las consecuencias a largo plazo del consumo de alimentos ultraprocesados en hombres jóvenes son alarmantes, y se hace un llamado a adaptar las recomendaciones de salud para proteger mejor a la población frente a enfermedades crónicas. Este estudio añade una nueva dimensión a la discusión sobre la calidad de los alimentos que consumimos y su impacto en la salud general y reproductiva, abogando por un retorno a dietas más naturales y menos procesadas.

En resumen, queda claro que los alimentos ultraprocesados representan un riesgo significativo para la salud reproductiva y metabólica de los hombres, destacando la necesidad de una mayor concienciación sobre las elecciones alimenticias y la urgencia de políticas de salud pública que favorezcan el consumo de alimentos frescos y no procesados.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Latino comparte sus mejores consejos para conseguir un primer empleo en Estados Unidos: “A mí me funcionó”

Guillermo Díaz “Yuma” hizo mutis de la escena

Guárico se luce con tres piezas en el Festival de Teatro Venezolano

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Si se meten con Venezuela, se meten con toda la región

agosto 29, 2025

Venezuela vuelve a prohibir las “motopiruetas” tras dejar decenas de víctimas al ser declaradas “deporte nacional”

agosto 29, 2025

¿Venezuela puede enfrentar el despliegue de EE UU en el Caribe?

agosto 29, 2025

Bricomiles iniciaron la recuperación de 979 escuelas en Aragua

agosto 29, 2025

Últimos artículos

Siete migrantes llegaron a Ruanda desde Estados Unidos bajo acuerdo de deportación

agosto 29, 2025

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

agosto 29, 2025

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

agosto 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.