Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Un Gallegos poco conocido se exhibe en el Celarg

EditorPor Editoragosto 21, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Gallegos: Escritor Presidente: Una Exposición que Celebra el Legado de Rómulo Gallegos

El pasado miércoles 20 de agosto, el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, Caracas, abrió las puertas a la exposición “Gallegos: escritor presidente (1947-1948)”. Esta muestra tiene como objetivo despertar el interés de niños, jóvenes y adultos hacia la figura del influyente novelista y político venezolano Rómulo Gallegos. Se propone ofrecer una perspectiva innovadora sobre su impacto como presidente, intelectual y renombrado autor. A través de un recorrido museográfico dividido en tres partes, la exposición busca iluminar no solo su faceta como escritor, sino también su legado político durante un periodo crítico de la historia de Venezuela.

La primera sección de la exposición se centra en las elecciones venezolanas de 1947, un contexto clave que permitió a Gallegos asumir la presidencia. Este momento histórico está lleno de relevancia, ya que marca la llegada de la democracia y la participación ciudadana después de años de dictadura. Las elecciones, que se celebraron en un ambiente de movilización social, son retratadas en la exhibición para evidenciar el esfuerzo de Gallegos por establecer un gobierno representativo y legitimado por el voto popular. Esta parte de la muestra invita a los asistentes a reflexionar sobre la importancia del sufragio y la democracia en la construcción de un país.

La segunda sección de la exhibición se enfoca en el breve pero significativo período de gobierno de Gallegos, donde se implementaron propuestas en áreas fundamentales como educación, salud y alimentación. A pesar de su corta administración, estas iniciativas buscaban transformar la realidad social de la nación y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Entre las políticas destacadas, se encuentra la implementación de un sistema educativo más inclusivo y accesible, así como programas de salud pública que priorizaban el bienestar de la población. La muestra resalta cómo Gallegos, desde su rol como presidente, intentó forjar un país más equitativo y lleno de oportunidades para todos.

Sin embargo, el legado de Gallegos no estuvo exento de desafíos. La tercera parte de la exposición explora las tensiones políticas que enfrentó, incluyendo la oposición oligárquica e imperialista que se oponía a sus reformas. La muestra destaca cómo estos conflictos culminaron en un golpe de Estado militar que terminó con su gobierno. A través de una narrativa visual, se invita a los visitantes a comprender el contexto de resistencia y dinamismo político que caracterizó esta época, así como los obstáculos que Gallegos tuvo que superar para llevar a cabo su visión de un país moderno y democrático.

El presidente del Celarg, Pedro Calzadilla, al inaugurar la exhibición, enfatizó la relevancia histórica de Gallegos, señalando que su presidencia marcó el inicio de una nueva etapa política en Venezuela. Calzadilla destacó la necesidad de revisar y entender el legado de Gallegos en el contexto actual. “Se habla de Gallegos en la memoria, es decir, Gallegos hoy, como lo sentimos y vivimos”, afirmó, subrayando la importancia de recordar su obra no solo en términos literarios, sino también en su impacto sociopolítico.

La exposición “Gallegos: escritor presidente” es una labor que, según Calzadilla, se realizó “con muy poco”, pero que representa un “sueño” hecho realidad. Este esfuerzo refleja la dedicación de los organizadores para resaltar un legado que sigue siendo relevante. Además, el evento contó con la participación de José Gregorio Linares, director del Archivo Histórico de Miraflores, quien resaltó el carácter visionario de Gallegos y su capacidad para atraer a inmigrantes a Venezuela durante su gobierno. Linares también subrayó cómo Gallegos fue pionero en la política de diplomacia de paz, ocupando un lugar importante en la historia de la justicia social.

La exposición estará abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 4:30 p.m., brindando a las generaciones actuales y futuras la oportunidad de conocer en profundidad la vida y obra de uno de los escritores más icónicos de Venezuela. La muestra no solo es un tributo a su legado literario, sino también un recordatorio de la importancia de participar activamente en la política y la sociedad. En un momento en el que el país enfrenta nuevos desafíos, la figura de Rómulo Gallegos resuena con fuerza y relevancia, invitando a la reflexión sobre el pasado y el futuro de la nación.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con un venezolano

¿Las personas que viajan son más felices?

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

¿un lujo que los hoteles no se pueden permitir?

¿Un diferente idioma cambia la forma de hablar?

Leopoldo Maduro Vollmer escribe un nuevo capítulo en la realeza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.