Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Colombia incautó una tonelada de cocaína a disidencias FARC

EditorPor Editoragosto 26, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Desmantelamiento de un Megalaboratorio de Cocaína en Colombia: Un Impacto en la Lucha Contra el Narcotráfico

El reciente operativo llevado a cabo por el Ejército y la Policía de Colombia ha marcado un hito en la lucha contra el narcotráfico en el país. Durante el desmantelamiento de uno de los megalaboratorios de clorhidrato de cocaína más grandes en el último año, se lograron incautar 1.100 kilos de cocaína cristalizada en el departamento del Cauca. Este laboratorio está vinculado a un grupo disidente de las antiguas FARC, dirigido por alias Iván Mordisco, lo que añade relevancia a la operación. Este tipo de acciones son fundamentales para afectar directamente la cadena de producción y exportación de narcóticos, debilitando las estructuras financieras de los grupos criminales en Colombia.

El Megalaboratorio: Detalles del Operativo

El operativo se llevó a cabo en el municipio de El Tambo, donde las fuerzas armadas colombianas encontraron no solo los 1.100 kilos de cocaína cristalizada, sino también 3 toneladas de cocaína líquida en proceso y cerca de 19.000 litros de insumos químicos. La magnitud de este descubrimiento es un indicativo del poderoso aparato logístico que sostiene el narcotráfico en la región. El Ejército de Colombia ha declarado que este golpe afecta de manera contundente la producción y exportación de droga hacia mercados como Centroamérica, Estados Unidos y Europa, que son altamente lucrativos para las organizaciones criminales.

Alias Iván Mordisco: Un Objetivo Clave

Alias Iván Mordisco se ha convertido en uno de los hombres más buscados del país, por lo que el gobierno colombiano ofrece cerca de un millón de dólares por su captura. Este líder de las disidencias de las FARC, cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera Fernández, representa la cabeza de una organización que busca mantener el control sobre el tráfico de drogas en el país. Su estructura criminal no solo se centra en la producción de cocaína, sino que también se involucra en la disputa territorial con otros grupos armados, como el Ejército de Liberación Nacional, aumentando así la violencia en la región.

El Contexto del Cultivo de Coca en Colombia

Colombia es reconocida como el principal productor mundial de cocaína, concentrando 253.000 de las 376.000 hectáreas de cultivos de coca a nivel global, según la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito. Este contexto hace indispensable un enfoque integral que no solo contemple la erradicación de cultivos, sino también el fortalecimiento de las políticas de desarrollo rural y la búsqueda de alternativas económicas para las comunidades afectadas. Sin una solución a largo plazo, el ciclo de producción y exportación de drogas difícilmente podrá ser detenido.

Estrategias del Gobierno Colombiano

El gobierno colombiano ha intensificado los operativos en contra del narcotráfico, en un esfuerzo por demostrar su compromiso ante la comunidad internacional, especialmente Estados Unidos. Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, ha expresado su preocupación por un posible riesgo de descertificación, indicando que el país no ha cumplido adecuadamente con sus compromisos en la lucha contra las drogas. Esto subraya la necesidad de una política más efectiva y coordinada entre varios sectores para enfrentar esta problemática compleja.

Conclusión: Un Futuro Incierto

A pesar de los avances que se logran a través de operativos como el reciente desmantelamiento del megalaboratorio en Cauca, el camino hacia la erradicación del narcotráfico en Colombia aún es largo y lleno de desafíos. Las operaciones militares deben estar acompañadas de un enfoque integral que contemple el desarrollo de alternativas económicas, el fortalecimiento de las instituciones y la colaboración internacional. Solo así se podrá aspirar a un futuro donde las comunidades no se vean atrapadas en el ciclo de violencia y narcotráfico que ha marcado la historia reciente del país. La lucha continúa, y la importancia de cada operación se refleja en la necesidad de un cambio real y duradero.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.