Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

EditorPor Editoroctubre 18, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Protestas en Bogotá: Heridos y Rechazo a Políticas de EE. UU.

Las recientes protestas en Bogotá, organizadas por diferentes colectivos sociales, indígenas y campesinos, han tenido un desenlace violento y significativo. El viernes, cuatro policías resultaron heridos por ataques con flechas y artefactos explosivos frente a la embajada de Estados Unidos. Estas movilizaciones, que comenzaron días antes, reflejan el descontento con las políticas del gobierno de Donald Trump y la intervención de EE. UU. en asuntos latinoamericanos, generando un ambiente de caos que se tornó insostenible.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió en X que algunos de los atacantes estaban encapuchados y utilizaron herramientas incendiarias para realizar su protesta. Las imágenes del caos, con sirenas y gases lacrimógenos, fueron difundidas por el Ministerio de Defensa. Esto evidenció la gravedad de la situación. Los manifestantes, bajo el lema “Congreso de los Pueblos”, buscaron expresar su rechazo a lo que consideran injerencias estadounidenses, especialmente en contextos de crisis humanitaria y social en Latinoamérica y el Medio Oriente.

Uno de los voceros de las organizaciones sociales, Jimmy Moreno, explicó que estas movilizaciones son una defensa de la soberanía colombiana. La protesta también se centró en el rechazo a políticas que han conducido a lo que él denomina “genocidio palestino” y a la amenaza sobre el modelo bolivariano en Venezuela. Moreno enfatizó que estas acciones son un llamado a la unidad y a la resistencia ante lo que consideran intervenciones destructivas por parte de EE. UU. en la región.

Las protestas en Bogotá, que comenzaron el lunes, escalaron en intensidad y violencia. Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, aludió a la necesidad de proteger la embajada de EE. UU. al mismo tiempo que condenó la agresión de un grupo más radical que atacó a la policía. Petro ha manifestado su oposición a la presencia militar estadounidense en el Caribe, considerándola una amenaza a la soberanía de países latinoamericanos.

La crítica al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tampoco se quedó atrás. Petro ha descrito sus acciones en Gaza como genocidio, alineándose así con una parte significativa de la población colombiana que se opone a la intervención en el conflicto israelí-palestino. Esta postura ha resonado fuertemente entre los manifestantes que buscan dignificar su voz y sus derechos humanos en el plano internacional.

Ante esta situación, el Congreso de los Pueblos hizo un llamado al gobierno de Petro para construir un “frente antimperialista”. Esta propuesta refleja el deseo de establecer una mayor unidad entre las diferentes organizaciones sociales que se oponen a la injerencia estadounidense y buscan alternativas a sus políticas en Colombia y la región. Las manifestaciones son solo una muestra más de un descontento profundo que ha ido creciendo, reclamando una mayor soberanía y justicia social frente a las injusticias percibidas.

Las protestas y la respuesta del gobierno son un recordatorio de las tensiones persistentes en torno a la política exterior de EE. UU. y su impacto en Latinoamérica. La lucha por la soberanía continúa, y con ello, la necesidad de diálogo y atención a las reivindicaciones sociales, que son fundamentales para construir un futuro más justo en la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.