Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Aumenta a 37 el número de colombianos detenidos en Venezuela acusados de ser mercenarios; ¿de quiénes se trata?

EditorPor Editorjulio 26, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Las Detenciones de Colombianos en Venezuela: Un Llamado a la Acción

En medio de los avances en los acuerdos comerciales entre Bogotá y Caracas, la situación de al menos 37 familias colombianas se torna crítica, ya que sus hijos permanecen en prisión en territorio venezolano. La mayoría de estos detenidos están bajo la figura de desaparición forzada, lo que ha generado una creciente preocupación tanto en Colombia como en la comunidad internacional. Este artículo profundiza en los detalles de estas detenciones, el estado de las negociaciones entre los países y el impacto humano de esta situación.

El Aumento de Detenciones

Recientemente, se ha informado de un incremento en el número de colombianos apresados en Venezuela, que ahora asciende a 37. Entre los detenidos figura Wilson Javier Vargas Jiménez, un médico colombiano que ha estado recluido en la cárcel de El Rodeo I durante aproximadamente dos meses. Este establecimiento penitenciario ha sido catalogado como uno de los lugares donde más detenidos se encuentran, muchos de ellos acusados de actividades delictivas. La falta de información clara sobre su estado ha dejado a las familias en un estado de angustia e incertidumbre.

Comunicación Limitada y Sufrimiento Familiar

Los familiares de los detenidos han expresado su frustración y dolor ante la falta de comunicación. El 15 de mayo, algunos de los detenidos lograron hacer una breve llamada, pero desde entonces no han tenido más contacto. Muchos de ellos consideran que el gobierno colombiano ha hecho poco para salvaguardar los derechos de sus ciudadanos en el exterior. En un testimonio recogido por El Tiempo, un familiar mencionó que “esto es algo demasiado duro” debido a la ausencia de noticias y visitas. Esta situación resalta la impotencia de quienes esperan con ansias información sobre sus seres queridos.

La Ausencia de Asistencia Consular

Uno de los problemas más graves es la falta de asistencia consular proporcionada por la embajada colombiana en Caracas. Las autoridades venezolanas no han permitido visitas ni contacto regular con los detenidos, lo que plantea preocupaciones fundamentales sobre el respeto a los derechos humanos. Las familias han hecho un llamado urgente al gobierno colombiano para que tome medidas más enérgicas sobre este asunto, ya que la situación no solo afecta a los detenidos, sino también a sus familias.

Comparaciones con Otras Liberaciones

La frustración de los familiares se intensifica al observar liberaciones de otros ciudadanos en situaciones similares. En varios países, se han logrado diálogos con el gobierno venezolano para la liberación de sus conciudadanos, mientras que Colombia no ha logrado avances significativos. Esto ha llevado a que las familias cuestionen la eficacia de la diplomacia colombiana en la búsqueda de soluciones. “Liberaciones van, liberaciones vienen en otros países”, resaltaron, evidenciando una clara desigualdad en la atención que reciben sus seres queridos.

Necesidad de Acción Urgente

El impacto emocional y psicológico de estas detenciones no puede subestimarse. Las familias de los colombianos apresados experimentan estrés y ansiedad, lo que afecta su vida cotidiana. Es vital que el gobierno colombiano adopte medidas más efectivas para garantizar la seguridad de sus compatriotas en el extranjero. Se requiere un enfoque más intensivo que priorice la salud emocional y física de los detenidos y la comunicación adecuada con sus familias.

Conclusión: Un Llamado a la Solidaridad

La situación de los colombianos detenidos en Venezuela es un tema que merece atención inmediata. Las familias continúan esperando respuestas y acciones concretas de sus autoridades. Unir esfuerzos, tanto a nivel nacional como internacional, es crucial para enfrentar esta crisis humanitaria. Al final, la dignidad y derechos de todos los detenidos deben ser una prioridad en las agendas diplomáticas de ambos países.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

El chavismo se quedará solo este domingo

González Urrutia acusa a Maduro de usar elecciones locales para “lavar su imagen”

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela repatría desde EE UU a otros siete niños separados de sus padres

Cuatro adolescentes siguen encarcelados en Venezuela

Foro Penal registró 853 presos políticos en Venezuela

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

julio 26, 2025

Muere un niño de 12 años impactado por un rayo en playa Canales de Lechería

julio 26, 2025

Últimos artículos

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

julio 26, 2025

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

julio 26, 2025

González Urrutia acusa a Maduro de usar elecciones locales para “lavar su imagen”

julio 26, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.