Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Centro-Occidente
Centro-Occidente

Madre de otro larense secuestrado en El Salvador pide el regreso de su hijo

EditorPor Editorabril 3, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

¡Quiero a mi hijo de regreso! La angustia de una madre venezolana

Xiomara Viscaya, una madre oriunda de Barquisimeto, estado Lara, Venezuela, se encuentra en una situación devastadora tras la detención de su hijo, Ali David Navas Viscaya, en Estados Unidos. La angustiosa súplica de Xiomara resuena entre muchas familias venezolanas que, como ella, han visto cómo la migración y la inseguridad han transformado sus vidas. Ali, de 23 años, emigró a México en 2023 por motivos económicos y, en su intento de llegar a EE.UU., se encontró enfrentando una serie de injusticias que han llevado a su encarcelamiento y posterior secuestro en El Salvador.

La historia de Ali comenzó cuando su madre relata que tras establecerse en México, se le programó una cita para cruzar a EE.UU. el 13 de febrero de 2024. Desde ese momento, su vida tomó un giro aterrador: fue detenido por el ICE y estuvo durante trece meses en un sistema de detención. El 14 de marzo de 2025, cuando Xiomara recibió la noticia de que su hijo sería liberado, su esperanza se desvaneció rápidamente al enterarse de que, en lugar de ser liberado, Ali fue secuestrado y llevado a un lugar desconocido en El Salvador. "¡Mamá, me van a soltar!", fue la frase que encendió la ilusión en el corazón de su madre, solo para ser arrasada por la cruel realidad que siguió.

Xiomara hace un ferviente llamado al público, defendiendo la inocencia de su hijo, quien no tiene antecedentes penales y no merece el trato que ha recibido. Relata, con una mezcla de dolor y rabia, cómo su hijo fue trasladado de un centro de detención a otro en varias ciudades, incluyendo California, Denver y finalmente Texas. Durante ese tiempo, ella hizo todo lo posible para mantener la comunicación con él, enviándole dinero para que pudiera comunicarse, ya que las condiciones eran deplorables y los abusos eran frecuentes. “Eso es horrible”, expresa la madre, queriendo visibilizar el sufrimiento de aquellos que, como su hijo, han sido víctimas de un sistema que parece haber olvidado la humanidad.

El caso de Ali David Navas es ilustrativo de un fenómeno más amplio: la migración venezolana. El historiador y profesor Henry Benítez aporta un contexto histórico y político a esta dramática situación, señalando que la llamada “guerra híbrida” ha sido un factor clave en la migración forzada desde Venezuela. Explica que la migración actual contrasta drásticamente con el pasado histórico del país, que se ha caracterizado por el apoyo y la liberación de otras naciones. Ahora, esta migración es impulsada por un clima de guerra y opresión provocada por políticas estadounidenses que buscan desestabilizar el gobierno venezolano.

Benítez destaca que la presión económica, política y social ha dañado la identidad y la esperanza de la juventud venezolana, llevándola a buscar mejores oportunidades fuera del país. Este fenómeno ha dejado a miles de familias sumidas en el desasosiego, ya que muchos han perdido el contacto con sus seres queridos y viven en la incertidumbre y el temor sobre su seguridad. Xiomara y otros familiares de esos jóvenes secuestrados ven al gobierno de EE.UU. como un actor en el sufrimiento de los migrantes, denominando la situación como una expansión de una “visión fascista y neofascista” que busca desmantelar cualquier forma de resistencia.

El crudo relato de Xiomara resuena no solo a nivel personal, sino que se convierte en un grito colectivo de toda una comunidad que vive en el exilio. En medio de la crisis, la figura del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha sido vista como parte de la militarización y la deshumanización de los migrantes, comparando su régimen con un campo de concentración para aquellos que buscan una vida mejor. Este clima de miedo y represión plantea un desafío para la diáspora venezolana, que se enfrenta a un sistema hostil en su búsqueda de justicia y dignidad.

La historia de Ali David, junto con el dolor de su madre, es un recordatorio de las consecuencias humanas de la política migratoria actual. Es vital escuchar estas voces, no solo como una cuestión de empatía, sino como una necesidad de reconocer las injusticias que enfrentan aquellos que buscan su lugar en el mundo. Xiomara, al vaticinar el día de cumpleaños de su hijo, símbolo de su esperanza y su dolor, lanza un llamado a la humanidad: "Desearía que regresara, mi hijo es inocente". Este relato es solo uno entre muchos que claman por justicia y reconocimiento en un mundo donde los derechos humanos son frecuentemente violados. La lucha por la libertad y el regreso de los migrantes es el reflejo de una gran batalla por la dignidad humana y la soberanía de los pueblos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Miranda y Yaracuy regulan y ordenan tránsito de mototaxistas y motorizados

Llevan atención en salud a 208 cultores falconianos de Mauroa

Parcialmente cerrada la avenida Circunvalación norte en Barquisimeto

Fumigarán contra el dengue en beneficio de 5.300 habitantes de Yaracuy

Inauguran tres casas de gobierno comunal en San Felipe

Falcón se une a la fiesta del Festival de teatro venezolano 2025

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.