Atención Integral para Adultos Mayores en Ocumare del Tuy: Un Compromiso con el Bienestar
En una jornada muy esperada, más de 900 adultos mayores de la comuna Eliezer Otaiza, ubicada en el sector El Rodeo de Ocumare del Tuy en Miranda, disfrutaron de una atención integral que les brindó una serie de servicios destinados a mejorar su calidad de vida. Esta actividad, organizada el miércoles por el Instituto Nacional de los Servicios Sociales (Inass), la Alcaldía del municipio Tomás Lander y la Gobernación de Miranda, forma parte de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, una iniciativa que busca garantizar el bienestar de este importante segmento poblacional.
Marvelys Rodríguez, directora del Inass, destacó que los participantes de la jornada pudieron acceder a beneficios como el “Clap clásico”, así como diversas atenciones en áreas médicas, sociales, nutricionales, recreativas y culturales. Estas intervenciones no solo buscan satisfacer las necesidades inmediatas de los adultos mayores, sino que también aspiran a ofrecerles una experiencia enriquecedora que fomente su bienestar integral. Rodríguez enfatizó que el esfuerzo es producto de una colaboración estratégica entre la alcaldesa de Tomás Lander, Dayana Báez, y el gobernador de Miranda, Elio Serrano, quienes han trabajado con la visión de mejorar la calidad de vida de los abuelos y abuelas de la región.
La atención brindada durante esta jornada incluyó una serie de servicios médicos que se adaptaron a las necesidades de los asistentes. Entre las ofertas estaban la tramitación de fe de vida, vacunación, consultas de medicina general y la entrega de medicamentos. También se proporcionaron servicios de barbería y orientación sobre el seguro social, lo que representa un esfuerzo por hacer que los adultos mayores se sientan valorados y atendidos de manera integral. La diversidad de servicios denota un enfoque holístico que considera no solo la salud física, sino también el bienestar social y psicológico de los mayores.
Lenny Hernández, secretaria de Asuntos Sociales de la alcaldía, resaltó la importancia de la participación de las voceras y líderes comunitarias en la organización de la jornada. Estas personas desempeñaron un papel crucial, contribuyendo a la planificación y ejecución de las actividades. Hernández destacó que se está realizando una entrega a los círculos de abuelos, lo que implica ofrecer no solo un complemento alimenticio, sino también una jornada completa de atención social. Esta perspectiva refleja un compromiso profundo con el desarrollo comunitario y el bienestar de los ciudadanos más vulnerables.
Los beneficiarios de esta jornada se mostraron agradecidos por la atención recibida. Ana Martínez, una de las adultas mayores, calificó la atención integral como excelente y expresó su gratitud por haberse sentido valorada. Por su parte, Pascual Pinto, de 78 años, subrayó la importancia de estos operativos sociales, considerando que son “muy beneficiosos” para los adultos mayores. Pinto además expresó su esperanza de que estas iniciativas continúen, resaltando su impacto positivo en el bienestar de la comunidad. Estas opiniones reflejan la necesidad de mantener y expandir este tipo de programas que promueven el desarrollo integral de los adultos mayores.
La jornada no solo se limitó a la atención médica y social, sino que también hubo un fuerte componente recreativo que permitió a los participantes disfrutar de actividades que fomentan la interacción y el esparcimiento. Estos momentos de esparcimiento son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, ya que fomentan la socialización y el ejercicio físico, elementos clave para mantener una buena salud mental y emocional.
En conclusión, la jornada de atención integral en Ocumare del Tuy representa un esfuerzo significativo por parte de diversas instituciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la comunidad. Esta iniciativa, que combina servicios médicos, atención social y actividades recreativas, apunta a construir un entorno más saludable y solidario para un sector de la población que merece ser atendido y valorado en su totalidad. La colaboración entre el Inass, la alcaldía y otros organismos gubernamentales subraya la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar de nuestros abuelos y abuelas, asegurando que su voz y necesidades sean siempre escuchadas y atendidas.