Apoyo del Consejo Legislativo de Miranda a la Protección de Niños Venezolanos
El Consejo Legislativo del estado Miranda (Clebm) ha tenido un pronunciamiento importante, donde se aprobó un acuerdo en completo apoyo a las acciones del presidente Nicolás Maduro, la Asamblea Nacional y el diputado Jorge Rodríguez. Esta iniciativa se centra en la defensa de los derechos de 18 niños y adolescentes venezolanos que han sido separados de sus padres en Estados Unidos. La carta enviada al papa León XIV y la solicitud ante organismos internacionales reflejan la preocupación del Gobierno venezolano por la situación de estos menores.
Indignación ante el Secuestro de Niños
La legisladora Carmen Siberio fue la encargada de presentar este acuerdo ante la cámara, manifestando su indignación por lo que considera un “secuestro” de estos 18 niños por parte del Gobierno estadounidense. Subrayó la importancia de brindar apoyo a las madres que, en medio de esta crisis, se encuentran separadas de sus hijos, una situación que genera un profundo sufrimiento emocional. Este respaldo refleja la voluntad de los representantes de Miranda de hacer eco de las voces de aquellos que han sido afectados por políticas migratorias severas.
Compromiso con los Derechos Humanos
El acuerdo también resalta la necesidad de garantizar los derechos humanos de estos jóvenes, quienes han sido desplazados de su entorno familiar. Las autoridades del estado Miranda, con el apoyo de sus legisladores, están comprometidas a elevar esta situación a instancias internacionales. Este enfoque busca que se tomen medidas efectivas para proteger a los niños y asegurar su bienestar, un tema que debe ser priorizado en las agendas internacionales de derechos humanos.
Llamado a la Solidaridad
Carmen Siberio, en su intervención, invitó a toda la comunidad a solidarizarse con las madres que padecen la angustia de la separación. Al hacerlo, se apela no solo al sentimiento humanitario, sino a un compromiso colectivo para abordar problemas que afectan a la infancia venezolana. La legisladora mencionó que la fuerza y la resistencia de las mujeres revolucionarias son un símbolo de lucha por la justicia y la dignidad.
Contexto Político y Social
La aprobación de este acuerdo en el Consejo Legislativo de Miranda se da en un contexto de tensión política y social en Venezuela. El país enfrenta diversos desafíos, incluyendo la migración de su población y el impacto de las políticas de otros gobiernos en sus ciudadanos. Este acuerdo no solo es un acto simbólico; también es una estrategia para reafirmar la posición de Venezuela ante la comunidad internacional, demandando atención a las injusticias que sufren los venezolanos en el exterior.
Conclusión
En resumen, el Consejo Legislativo del estado Miranda ha dado un paso significativo al aprobar un acuerdo en apoyo a los derechos de los niños y adolescentes separados de sus padres en Estados Unidos. La indignación expresada por los legisladores y el llamado a la solidaridad reflejan un compromiso profundo con la defensa de los derechos humanos. Este acto no solo busca visibilizar la problemática de los menores, sino que también posiciona a Venezuela en el mapa de las discusiones internacionales sobre derechos de la infancia y justicia social. La lucha por estos derechos no se detiene, y se espera que este tipo de iniciativas genere un impacto positivo en el bienestar de los niños venezolanos en el ámbito global.