Renovación de la Plaza Bolívar de Ocumare del Tuy: Un Legado Cultural y Comunión Histórica
La Plaza Bolívar de Ocumare del Tuy, ubicada en el estado Miranda, ha sido oficialmente reinaugurada, marcando un hito importante para los habitantes del municipio Tomás Lander. Este espacio, que es considerado Patrimonio Cultural Histórico desde 1991, ha enfrentado un proceso de restauración integral que simboliza un compromiso renovado entre el Gobierno Bolivariano y la comunidad local. La alcaldesa Dayana Báez, durante la ceremonia, enfatizó la significancia de este proyecto, destacando que la restauración no solo representa un esfuerzo de revitalización del patrimonio, sino también un acto de homenaje a las tradiciones y costumbres de los ocumareños.
Las obras de restauración de la plaza comenzaron el 25 de enero y se alinearon con una promesa anunciada el 13 de noviembre durante las festividades de San Diego de Alcalá. Este esfuerzo va más allá de la mera renovación física; se trata de recuperar el espíritu de comunidad y la conexión cultural que la plaza representa. La alcaldesa resaltó que la identidad folclórica de Ocumare del Tuy ha sido fundamental para guiar este proyecto, señalando que la plaza es un lugar de encuentro vital para todos los ciudadanos.
Una de las características más destacadas de la rehabilitación es la inclusión. Como parte del compromiso de asegurar la accesibilidad, se han construido nuevos accesos para personas con discapacidad. Esto es esencial para que todos, sin importar sus capacidades físicas, puedan disfrutar de los espacios públicos. La alcaldesa Báez subrayó la importancia de que este lugar sea accesible para todos por igual, fomentando así un ambiente inclusivo y acogedor.
La restauración de la plaza no solo se limitó a los accesos; la obra abarcó 1.619 metros cuadrados de piso renovado con granito, la restauración meticulosa de la estatua de Simón Bolívar y la recuperación de la estructura general. Este proceso incluyó también la rehabilitación de rejas, reconstrucción de brocales y aceras, siembra de plantas ornamentales y un nuevo sistema de iluminación que realza la belleza del lugar durante la noche. Además, se colocaron letras identificativas y se restauraron monolitos existentes, todo con el fin de honrar la rica historia que alberga este espacio.
El candidato a la gobernación, Elio Serrano Carpio, también estuvo presente durante la reinauguración, resaltando que la revitalización de la plaza garantiza un lugar de entretenimiento y cohesión para las futuras generaciones. La plaza, que se ha llenado de alegría y regocijo tras su reinauguración, ahora se presenta como un punto de convergencia histórica y cultural dentro de Ocumare del Tuy. La conexión con la historia y el legado de la comunidad es evidente, lo que la transforma en un símbolo de identidad para todos sus habitantes.
La ceremonia de entrega de las obras fue un evento festivo que incluyó presentaciones musicales y piezas teatrales, aportando un aire de celebración que refleja el amor de la comunidad por su patrimonio. Esto no solo celebró la renovación física de la plaza, sino también el renacer de su espíritu comunitario. La Plaza Bolívar no es solo un espacio público; es un recordatorio viviente de la rica historia y cultura que define a Ocumare del Tuy, y su revitalización es un paso hacia un futuro más inclusivo y cohesionado para todos sus habitantes.