Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Gran Caracas
Gran Caracas

TSJ ratificó inhabilitación para el alcalde de El Hatillo

EditorPor Editorabril 7, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Inadmisibilidad de la Demanda del Alcalde de El Hatillo: Un Análisis Detallado

Recientemente, la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha emitido una decisión relevante al declarar inadmisible la demanda presentada por Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo, que buscaba anular una inhabilitación de 15 años impuesta por la Contraloría General de la República (CGR). Esta decisión viene contenida en la sentencia 00226, redactada por el magistrado Juan Carlos Hidalgo y respaldada por sus colegas Malaquías Gil y Emilio Ramos González. Esta cuestión no solo envolve el destino político del alcalde, sino que también plantea preguntas sobre el proceso y la legalidad de las inhabilitaciones en el país.

En su demanda, interpuesta el 15 de octubre de 2024, Sayegh argumentó que no había sido notificado sobre la resolución que dictó la CGR el 16 de abril de 2024, donde se le inhabilitó para ejercer funciones públicas. Aseguró que la sanción se imponía "irregularmente" desde los portales de la CGR y del Consejo Nacional Electoral (CNE). A pesar de sus alegaciones, los magistrados del tribunal indicaron que Sayegh había tenido conocimiento de la inhabilitación. Esto demuestra que, aunque el alcalde deseaba impugnar la decisión, su falta de documentación respaldatoria resultó crucial en la inadmisibilidad de su recurso.

La sentencia resalta específicamente que la demanda de Sayegh no fue acompañada de los documentos necesarios para verificar su admisibilidad, como lo establece la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Este aspecto normativo es vital ya que establece un precedente sobre la importancia de seguir los procedimientos adecuados en la presentación de demandas. Los magistrados resaltaron que el cumplimiento de estos requisitos es esencial para que las acciones sean consideradas admisibles, subrayando la rigurosidad del sistema judicial venezolano en este tipo de casos.

Además de la situación de Sayegh, la Sala Político-Administrativa también abordó otro caso relacionado con la ex gobernadora de Miranda, Adriana María D’ Elia Briceño. Los magistrados le notificaron que debía manifestar su interés en continuar con la demanda que interpuso contra su inhabilitación, la cual ha estado inactiva durante más de un año. Este prolongado período de inactividad podría llevar a la Sala a tomar una decisión sobre el caso en ausencia de una respuesta de D’ Elia, lo cual pone en evidencias las posibles complicaciones que enfrentan los funcionarios públicos al tratar de apelar inhabilitaciones.

La acumulación de casos relacionados con inhabilitaciones resalta un problema más amplio en el ámbito político venezolano. Las inhabilitaciones son un mecanismo utilizado frecuentemente y son vistas por muchos como un instrumento de control político. La falta de notificación adecuada y los alegatos de irregularidades por parte de los afectados son temas recurrentes que colocan de relieve la desconfianza en las instituciones gubernamentales y en el procedimiento administrativo.

Es fundamental que, en el contexto actual, se mantenga una vigilancia y un análisis crítico sobre las decisiones tomadas por la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia. La transparencia en los procesos judiciales y la garantía de derechos fundamentales son pilares esenciales para la consolidación de la democracia en Venezuela. En este sentido, el caso de Elías Sayegh y el de Adriana D’ Elia podrían servir como catalizadores para discutir y reformar el sistema de inhabilitaciones y su gestión dentro del marco legal del país.

Por último, la respuesta del sistema judicial a estas demandas podría influir significativamente en el clima político del país. Mientras los funcionarios públicos enfrentan procesos de inhabilitación, es crucial que se respete el debido proceso y que se garanticen los derechos de todos los ciudadanos. La confianza en la justicia es clave para el desarrollo de un país que busca recuperar su estabilidad y su democracia.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Guarenas redoblará capacidad de limpieza y recolección de desechos

Reparan tubería de agua en Santa Teresa del Tuy

Rehabilitan terminal de pasajeros de Ocumare del Tuy

Más de 10.000 personas capacitadas en convivencia comunitaria en Guarenas

400 adolescentes guaireñas favorecidas con implantación de anticonceptivos

En La Guaira crean fondo para la comunicación popular y alternativa

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.