La Defensa de la Soberanía Venezolana: Un Llamado a la Paz y el Diálogo en Cojedes
El gobernador del estado Cojedes, José Alberto Galíndez, junto con alcaldes, legisladores y dirigentes comunitarios, ha emitido un claro rechazo a cualquier forma de injerencia extranjera en Venezuela. Este pronunciamiento se realizó en el marco de una reunión donde se unieron todas las fuerzas políticas de la entidad, reafirmando el voto como único medio legítimo para la elección de representantes. En un país donde la inestabilidad política ha sido la norma, esta declaración busca promover la paz y el diálogo como herramientas para la resolución de conflictos.
Galíndez fue enfático al afirmar que las políticas de sanciones e intervenciones extranjeras no contribuyen al bienestar de la población. En su declaración, argumentó que estas acciones generan más incertidumbre y pobreza, en lugar de soluciones sostenibles. Este análisis resalta la importancia de mantener la soberanía nacional y el derecho de los venezolanos a decidir su propio futuro, evitando la influencia externa que podría desestabilizar aún más el panorama político.
El mandatario regional también destacó el camino hacia el cambio en Cojedes a través del voto. Resaltó que los ciudadanos deben ejercer su derecho al sufragio de manera informada y consciente, un acto que consideró fundamental para la fortalecimiento de la democracia en el país. Este enfoque en la participación ciudadana no solo busca legitimar el proceso electoral, sino también empoderar a la población para que participe activamente en la construcción de su futuro.
En las recientes elecciones del 25 de mayo y el 27 de julio, la comunidad de Cojedes demostró su compromiso al salir a votar y rechazar la llamada a la abstención. Galíndez enfatizó que en Cojedes se ha logrado derrotar a quienes intentan socavar la democracia, incluyendo las presiones para no participar en el proceso electoral. Esta postura refleja la determinación de los habitantes de la región por mantener un gobierno que respete sus derechos y los lleve hacia un futuro mejor.
Además, el gobernador hizo hincapié en la importancia de respetar el sufragio universal, directo y secreto contemplado en la Constitución venezolana. Subrayó que es esencial defender el derecho de cada ciudadano a vivir en libertad, democracia y paz. Con estas palabras, Galíndez no solo reafirma la voluntad de su administración de favorecer el diálogo y la participación, sino que también llama a la calma en un contexto político que a menudo es tenso.
Finalmente, la unión de las fuerzas políticas y sociales en Cojedes ante la injerencia extranjera presenta una oportunidad para que el estado se convierta en un ejemplo de cómo el diálogo y la paz pueden prevalecer sobre la confrontación. Galíndez y su equipo invitan a todos los ciudadanos a participar activamente en la vida política del país, asegurando que es a través del voto y la implicación social que se puede construir un futuro más prometedor, en el marco del respeto a la soberanía nacional.