El Obispo de San Carlos Anuncia Actividades Diocesanas para la Canonización de Beatos Venezolanos
El Obispo de San Carlos, Mons. Rivera Vielma, ha confirmado que el próximo 28 de agosto se llevará a cabo una reunión clave con el clero local para discutir las actividades diocesanas relacionadas con la canonización de los venerables venezolanos, la Madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández. Esta canonización está programada para el 19 de octubre en Roma, un evento significativo para la comunidad católica y para el país, ya que ambos beatos son considerados figuras esenciales en la espiritualidad venezolana.
Importancia de la Canonización
Este momento de canonización no solo representa un hito en la vidad de la Iglesia Católica en Venezuela, sino que también es un llamado a la reflexión sobre la rica herencia espiritual que estos beatos han dejado en el pueblo venezolano. La Madre Carmen Rendiles, conocida por su dedicación a los pobres y su trabajo pastoral, junto con José Gregorio Hernández, un médico que con su fe y compasión ayudó a innumerables personas, se convertirán en ejemplos a seguir para todos los fieles.
Encuentros Pastoral y Comenzando el Ministerio
Durante la reunión con periodistas en la Curia Episcopal, Mons. Rivera Vielma no solo habló de la canonización, sino que también mencionó su visita a la Madre del Divino Pastor en Lagunitas. Este encuentro será simbólico, ya que consagrará su ministerio episcopal en un contexto de cercanía y calidez con los fieles. Además, el obispo planea sostener encuentros con el Colegio de Consultores y con cada uno de los sacerdotes de la diócesis para entender mejor la comunidad y cómo puede integrarse en su trabajo pastoral.
Proyecto de Pastoral y Rol del Clero
El nuevo obispo de San Carlos se ha comprometido a continuar el trabajo evangelizador de su predecesor, afirmando la importancia de “aferrarse a Dios” y estar presente entre la gente sencilla. Es vital para su ministerio que el mensaje del Evangelio llegue a todos, resaltando que el camino pastoral ya está trazado. No obstante, busca enriquecerlo con nuevas aportaciones donde sea posible, creando un “rostro de Dios” en la Diócesis de San Carlos que valorice lo misionero, un aspecto fundamental en su visión.
Llamado a los Medios de Comunicación
En su discurso, Mons. Rivera Vielma también hizo un llamado a los profesionales de la comunicación para que continúen acompañando a la Iglesia en su labor de transmitir la verdad del Evangelio. Reconoció que los medios de comunicación son aliados cruciales en esta misión, instándolos a ser instrumentos de Dios que informen con vocación, ternura y caridad. “Los comunicadores son los primeros transmisores de la verdad que se proclama en el Evangelio,” afirmó el obispo, destacando su rol esencial en la evangelización.
Visión de Futuro para la Diócesis
La visión que tiene Mons. Rivera Vielma para la Diócesis de San Carlos es clara y está centrada en el amor y la cercanía con la comunidad. A través de su labor pastoral, se propone fortalecer el sentido de unidad y colaboración con el clero y los feligreses, buscando crear un ambiente de fe que propicie el crecimiento espiritual y comunitario. Su enfoque en el misionero refleja no solo una renovación en la Iglesia local, sino también una nueva esperanza para todos aquellos que buscan profundizar su relación con Dios en tiempos desafiantes.
La canonización de la Madre Carmen y José Gregorio Hernández será un momento especial para reafirmar la fe y la identidad de la Diócesis de San Carlos, invitando a todos a unirse en este camino de fe y compromiso pastoral.













