Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Los Llanos
Los Llanos

Inician los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 en el país

EditorPor Editormarzo 26, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: Un Compromiso por el Deporte y la Juventud

El 26 de marzo de 2025, se inició la fase intercursos de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles en Venezuela, un evento emblemático que involucra a más de 2 millones de estudiantes a nivel nacional. Estos juegos, que se desarrollarán hasta el 21 de abril, abarcan 19 disciplinas y se celebran en varias regiones del país, incluidos Apure, Falcón, Monagas, Cojedes, Yaracuy, Táchira, Carabobo y Trujillo. Este esfuerzo conjunto busca no solo promover la actividad física entre los jóvenes, sino también potenciar el desarrollo integral de la juventud venezolana.

En el estado Apure, 106.523 estudiantes de 1.025 instituciones educativas participan en esta fiesta deportiva bajo la supervisión de MSC Johan Laya, figura clave en la educación regional. Las competencias incluyen deportes como fútbol sala, baloncesto, béisbol five y voleibol de cancha, promoviendo un ambiente competitivo que estimula el talento local y la masificación del deporte. Este compromiso busca fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto entre los jóvenes, potenciando su crecimiento integral y siendo un pilar de desarrollo social en la región.

En Falcón, aproximadamente 1.200 estudiantes participarán en esta etapa intercursos, que se inauguró en la Escuela Nacional Bolivariana Alejandro Petión en Punto Fijo. Marelys Castro, directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, subrayó la importancia de estos juegos para crear un relevo deportivo en diversas especialidades, incentivando a los jóvenes a integrarse en competencias olímpicas y no olímpicas. La participación activa de las escuelas ha sido fundamental, ya que se estima que cerca de 23.000 estudiantes están inscritos en 265 instituciones educativas de Falcón, haciendo de este evento un hito en la historia del deporte regional.

El estado Monagas también se destaca con la participación de 205.538 estudiantes de más de 900 instituciones educativas. La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Complejo Educativo “Miguel José Sanz”, donde importantes autoridades, incluido el gobernador Ernesto Luna, resaltaron la importancia de estos juegos en el futuro de la juventud. Los XIX Juegos incluyen diversas fases, comenzando con la intercurso, luego continuando con etapas parroquiales y estadales antes de alcanzar la fase nacional. La variedad de disciplinas, que incluye atletismo, gimnasia y ajedrez, asegura que todos los jóvenes, independientemente de sus habilidades, tengan la oportunidad de participar y brillar.

En Cojedes, la inauguración se realizó en el Complejo Educativo Eloy Guillermo González, donde más de 2,000 jóvenes participaron en un colorido desfile y presentaciones culturales. Este evento no solo busca resaltar el talento local, sino también generar un sentido de comunidad y pertenencia entre los estudiantes y sus familias. Con la participación de 139 liceos en Cojedes, los juegos se convierten en un espacio significativo para la interacción y el desarrollo integral de los jóvenes.

Yaracuy también se sumó a la celebración de los XIX Juegos, inaugurándolos en los 727 planteles educativos de la región. Este evento es una manifestación del compromiso con la masificación del deporte escolar y la formación de nuevos talentos en el ámbito deportivo. Los desfiles y ceremonias inaugurales no solo resaltaron el esfuerzo y dedicación de las escuelas, sino que también promovieron la importancia de mantener vivos los valores del deporte entre los jóvenes, asegurando que continúen practicando actividades al aire libre y nutriendo su salud física y mental.

Finalmente, las autoridades de Táchira y Carabobo también resaltaron la importancia de los juegos como una herramienta para combatir el sedentarismo. Con un enfoque en hábitos saludables, estas actividades deportivas buscan establecer un ambiente favorable para el crecimiento personal y deportivo de los jóvenes. A medida que estos Juegos avanzan mientras se cumplen con los protocolos de inclusión para estudiantes con discapacidad, se añade un componente esencial a la jornada: la igualdad de oportunidades y la accesibilidad al deporte para todos.

En conclusión, los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 simbolizan un esfuerzo significativo por revitalizar la cultura deportiva en Venezuela, proporcionando a los jóvenes una plataforma para demostrar sus habilidades y trabajar en equipo. Este evento, más allá de la competencia, es un reflejo del compromiso del país con el desarrollo integral de su juventud y la creación de un futuro deportivo prometedor. La participación masiva y la colaboración de diversas instituciones educativas pone de manifiesto la importancia del deporte en la formación de ciudadanos resilientes y creativos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

Plan Quirúrgico Oftalmológico inicia con 1500 evaluaciones en Guárico

En Barinas vuelve a colapsar vía hacia Calderas tras fuertes lluvias

Alerta en Apure ante las lluvias e inundaciones

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.