Fiesta de Nuestra Señora de Coromoto: Celebración en Portuguesa
El estado Portuguesa está listo para acoger a más de 200,000 fieles el próximo 8 de septiembre en conmemoración de la aparición de la advocación mariana al indio Coromoto, celebrando sus 373 años de historia. Esta festividad es un evento significativo para la Diócesis de Guanare, que ha anunciado una rica programación en conjunto con las autoridades civiles y militares del estado. Con el lema “Nuestra Señora de Coromoto misionera, evangelizadora y peregrina de la esperanza”, la celebración busca fortalecer la fe y unidad entre los asistentes.
La Importancia de la Celebración
La festividad de Nuestra Señora de Coromoto tiene un profundo significado en la cultura y espiritualidad venezolana. En su rueda de prensa, el obispo Owaldo Araque enfatizó la importancia de esta celebración, recordando que la eucaristía central será celebrada en el área externa del Santuario Nacional. Este momento representa una oportunidad para que los fieles se reúnan y renueven su devoción en un ambiente de reflexión y comunidad. La meta es llenar de peregrinos el campo, evocando el espíritu de unión que caracteriza a la comunidad coromotana.
Peregrinos de Distintas Partes
Este año, se espera la asistencia no solo de peregrinos de diversas zonas del país, sino también de fieles católicos provenientes de México, Roma, Chile, Colombia y Curazao. Según el rector del Santuario Nacional, Allender Hernández, se estima que la cantidad de asistentes podría duplicarse en comparación con las 100,000 personas que tomaron parte el año pasado. Esta afluencia internacional es un testimonio de la relevancia de la Virgen de Coromoto como símbolo de fe y esperanza en la región.
Seguridad y Logística Adecuada
El gobernador Primitivo Cedeño aseguró que la seguridad de los fieles estará garantizada por más de 1,900 funcionarios de diversos cuerpos de seguridad y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En esta ocasión, se ha planificado una mejor coordinación entre los equipos para asegurar un acceso fluido al templo y mejorar la logística de estacionamiento, haciendo hincapié en la necesidad de evitar los cuellos de botella que se presentaron el año anterior. Este esfuerzo logístico es esencial para garantizar la tranquilidad y seguridad de los asistentes.
La Llamada a la Esperanza
Monseñor Owaldo Araque resaltó que “la Santísima Madre María de Coromoto es la que congrega en esta celebración al pueblo de Dios.” En momentos de incertidumbre, la figura de Coromoto se erige como un faro de esperanza y motivación. La celebración es una invitación a todos los asistentes a encontrarse con Jesús, impulsándolos a redescubrir su fe en un entorno de amor y comunidad. La figura de la Virgen en la tradición venezolana subraya la importancia de la espiritualidad en la vida cotidiana de sus fieles.
Conclusión
La fiesta de Nuestra Señora de Coromoto en Portuguesa promete ser una experiencia enriquecedora tanto espiritual como cultural. Con una amplia participación de fieles y una sólida organización en términos de seguridad y logística, se espera que esta celebración honre la fe colectiva y refuerce la esperanza en la comunidad. En este marco, la advocación mariana se consolida no solo como un símbolo religioso, sino también como un emblema de unidad y esperanza para todos los venezolanos y visitantes que se sumen a esta significativa conmemoración.