Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones
Regiones

Región de Los Andes enfrentará crisis en el servicio eléctrico por sequía

EditorPor Editorabril 8, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Crisis eléctrica en los Andes venezolanos: un problema que afecta a miles

La región de los Andes venezolanos enfrenta una crisis eléctrica sin precedentes, que se verá intensificada durante al menos seis semanas debido a la fuerte sequía que afecta a los embalses del Complejo Hidroeléctrico Fabricio Ojeda. Marielys Sacipa, secretaria de Servicios Públicos de la Gobernación de Mérida y directora de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), ha manifestado que los niveles de agua en los embalses La Vueltosa y San Agatón han alcanzado marcas alarmantes, lo que ha obligado a las autoridades a implementar un Plan de Administración de Carga (PAC) para contrarrestar el impacto de esta crisis energética.

La situación es crítica no solo para el estado Mérida, sino también para Táchira, Barinas, Trujillo y Alto Apure, que también serán afectados por esta drástica medida. La sequía ha deteriorado los niveles de agua en varias hidroeléctricas, incluyendo la José Antonio Páez, localizada en el municipio Cardenal Quintero en Mérida. Sacipa advirtió que la magnitud de esta problemática natural podría tener repercusiones en otras regiones del país, lo que sugiere que el impacto de la crisis eléctrica se sentirá más allá de los Andes.

El Plan de Administración de Carga tiene como meta reducir el consumo energético en las áreas más afectadas, a través de cortes programados en la distribución de electricidad. Aunque la intención es proteger la operatividad del sistema eléctrico, muchos habitantes de las regiones implicadas han expresado su preocupación por la posibilidad de sufrir apagones prolongados. Estos cortes no solo interrumpen la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también amenazan el desarrollo de actividades económicas en un momento en que el país ya enfrenta múltiples crisis.

Los cortes programados podrían llevar a complicaciones en sectores fundamentales como la salud, la educación y el comercio. Las personas dependientes de servicios eléctricos, como hospitales y comercios, corren el riesgo de ver gravemente afectadas sus operaciones y servicios. La incertidumbre sobre la duración de estos apagones genera una atmósfera de angustia y ansiedad entre los ciudadanos, que se ven obligados a hacer planes para enfrentar esta difícil situación.

La crisis no es únicamente un problema logístico o técnico; se trata de una cuestión de bienestar social. Las comunidades vulnerables, que ya atraviesan dificultades económicas, podrían sufrir un efecto dominó que agrave su situación. Esto plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo, en lugar de depender de medidas de emergencia que, si bien son necesarias, no resuelven el problema de fondo.

La crisis eléctrica en los Andes venezolanos resalta la necesidad urgente de replantear las estrategias energéticas del país. Es clave que se busquen alternativas viables para gestionar los recursos hídricos de manera más eficiente y sostenible. Asimismo, se hace esencial promover un enfoque que no solo busque paliar las consecuencias inmediatas, sino que también contemple el desarrollo de soluciones a largo plazo, para así evitar que este tipo de crisis se repita en el futuro. Con la sequía y el cambio climático como factores indiscutibles, es crucial que las autoridades y la sociedad civil trabajen en conjunto para asegurar un futuro energético más estable y sustentable.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

TRT cierra “parcialmente” tras despedir a nueve trabajadores

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Miranda y Yaracuy regulan y ordenan tránsito de mototaxistas y motorizados

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.