Desmantelamiento de una Estructura Logística de Tráfico de Drogas en Zulia
Recientemente, las autoridades venezolanas han desmantelado una nueva estructura logística utilizada para el acopio de cargamentos de drogas provenientes de Colombia. Este operativo se llevó a cabo en el sector Los Jobitos, del municipio Miranda, Los Puertos de Altagracia, en el estado Zulia. El Ministerio Público ha abierto una investigación que revela la existencia de una compleja organización criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas con destino a Estados Unidos. Este esfuerzo destaca la creciente preocupación sobre el narcotráfico en Venezuela y su vinculación con figuras de alto perfil.
Red de Narcoalcaldes
La organización criminal identificada como la Red de Narcoalcaldes ha llamado la atención de las autoridades por la implicación de diversos actores sociales, incluyendo políticos, empresarios, miembros del sistema de justicia y funcionarios policiales. Según el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, esta red ha operado con una considerable estructura de poder que le ha permitido expandir sus operaciones. Las detenciones recientes de varios alcaldes zulianos y otros funcionarios públicos evidencian la magnitud del problema y la corrupción estructural que posibilita estas actividades ilícitas.
Hallazgos en el operativo
Durante el desmantelamiento en Los Jobitos, las fuerzas armadas encontraron un arsenal significativo de equipos que eran utilizados para el tráfico de drogas. Entre los hallazgos se encontraban una camioneta Chevrolet Silverado, dos motocicletas, un radiotransmisor, múltiples dispositivos electrónicos y motores fuera de borda. La amplia variedad de materiales confiscados indica una operación altamente organizada y equipada, sugiriendo que la Red de Narcoalcaldes tenía capacidades logísticas avanzadas para llevar a cabo sus actividades criminales.
Arrestos y líderes identificados
El operativo resultó en la detención de dos individuos, Daniel Antonio Pirela Pirela y Ángel José Manzano Pirela, quienes forman parte de la célula conocida como Los Jobitos. Las autoridades han señalado a Jercio Parra Machado como el presunto líder de esta red, actualmente localizado en Colombia. Se menciona además la figura de Sandro David González Socorro como su segundo al mando, junto a otros individuos que coordinan la actividad delictiva desde el extranjero. Este perfil jerárquico destaca cómo el narcotráfico en la región está dirigido por líderes que operan desde fuera del país.
Incautaciones previas
Entre marzo y mayo de este año, los organismos de seguridad en Zulia han incautado un total de 34.860 kilos de drogas asociados con la Red de Narcoalcaldes. Estos operativos han subrayado la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y distintas instancias judiciales para combatir el narcotráfico en el país. Asimismo, se debe destacar que este esfuerzo no solo se dirige a la detención de los operantes, sino también a la desarticulación de las redes que permiten el tráfico de drogas.
Otros Operativos y Arrestos Relacionados
En otra acción militar en Zulia, específicamente en El Marite, se detuvo a Yendry Manuel Bravo Oliveros, quien poseía un arsenal que incluía una pistola, cargadores y facsímiles de armas. Esta intervención refleja el compromiso de las autoridades por neutralizar no solo el tráfico de drogas, sino también la violencia asociada a estas organizaciones delictivas. Asimismo, se realizó un arresto en el sector San Carlos Norte, donde José Daniel Parra Pérez fue detenido por extorsión, otro delito que a menudo está entrelazado con el narcotráfico.
El desmantelamiento de esta estructura logística y los sucesivos operativos contra el narcotráfico marcan un hito en la lucha de Venezuela contra el crimen organizado. Sin embargo, se requiere un esfuerzo conjunto y sostenido para combatir esta problemática de manera integral. La colaboración internacional y el fortalecimiento de las instituciones locales son cruciales para abordar las raíces del narcotráfico y sus implicancias sociales y políticas en el país.













