Descubrimiento de un Astillero Clandestino en Zulia: Operación Estratégica de la FANB
Recientemente, las fuerzas de seguridad de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Occidental Número 1, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana, llevaron a cabo una importante operación en el estado Zulia, donde fue detectado un astillero clandestino vinculado a grupos terroristas y narcotraficantes colombianos, conocidos como Tancol. Esta intervención no solo refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad nacional, sino también una estrategia multidimensional para enfrentar el crimen organizado en la región.
Incautación de Materiales en la Operación “Relámpago del Catatumbo Guajira 2025”
Durante esta operación, conocida como “Relámpago del Catatumbo Guajira 2025”, se logró la incautación de valiosos elementos logísticos que eran utilizados para la construcción de embarcaciones semisumergibles. El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), General en Jefe Domingo Hernández Lárez, informó a través de su cuenta oficial de Instagram sobre los hallazgos, que incluyen una embarcación en proceso de construcción, una planta eléctrica de 16 HP, resinas, fibra de vidrio y herramientas diversas utilizadas en la fabricación de estas embarcaciones.
Un Golpe al Narcotráfico y el Terrorismo
La incautación de 19 discos de lija, 72 discos de corte, brocas para taladro y una máquina de soldar son solo algunos de los materiales que evidencian la envergadura del astillero clandestino. Esta inspección no solo interrumpe el desarrollo de actividades ilícitas, sino que también envía un mensaje claro sobre la determinación del gobierno de Venezuela de erradicar el narcotráfico y el terrorismo en su territorio, recalcando la importancia de mantener el país como una “tierra de paz”.
Compromiso Diario con la Seguridad Nacional
El General Hernández Lárez subrayó que la FANB, junto con los órganos de seguridad ciudadana, trabaja incansablemente para desmantelar redes delictivas que buscan utilizar el suelo venezolano como una plataforma para sus actividades ilegales. Esta operación es parte de una serie de acciones que buscan proteger la integridad del país y garantizar la seguridad de sus ciudadanos frente a la amenaza que representan estos grupos asociados al narcotráfico.
Una Respuesta Estratégica a las Amenazas
La operación en Zulia pone de manifiesto la respuesta estratégica que está adoptando la FANB ante la creciente influencia del narcotráfico y la violencia en la región. El enfoque integral incluye no solo operaciones de inteligencia y despliegue militar, sino también colaboración con diversas instituciones y organismos de seguridad que luchan a diario contra el crimen. Este tipo de operativos refuerzan la necesidad de un marco legal y de políticas públicas que respalden estas acciones para asegurar un entorno pacífico.
Mensaje de Esperanza y Seguridad
Finalmente, el mensaje del Comandante Estratégico Operacional recuerda a la población que Venezuela se esfuerza por ser un país donde no se produzcan ni se consuman drogas. Esta declaración de principio refuerza el compromiso del gobierno y de las fuerzas armadas en el combate a las estructuras del narcotráfico y el terrorismo. La determinación de la FANB y su coordinación con los órganos de seguridad ciudadana son elementos cruciales para mantener la paz y la justicia en el país, afirmando que la lucha contra el crimen organizado es un objetivo prioritario y que no se escatimarán esfuerzos para alcanzarlo.
Con una labor constante y firme, el país avanza hacia un futuro donde la paz y el bienestar de su población sean una realidad.













