Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Salud
Salud

Sala de Rehabilitación Integral de Trujillo da terapia a 90 pacientes al día

EditorPor Editorfebrero 16, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Centro de Rehabilitación Integral Carmen Teresa Rondón: Un Pilar de Salud en Trujillo

Los habitantes del municipio Trujillo y sus alrededores cuentan con un recurso invaluable para su salud: la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) Carmen Teresa Rondón. Ubicada en la avenida principal del sector Mesa de Gallardo, en la parroquia Cruz Carrillo, esta sala ha estado en operación por más de 18 años, formando parte de la red de atención de la Fundación Misión Barrio Adentro. Con una afluencia diaria de aproximadamente 90 pacientes para tratamientos de rehabilitación y entre 15 y 20 en consultas de fisiatría, el centro se ha convertido en un referente en la atención de diversas patologías y en la mejora de la calidad de vida de quienes lo visitan.

El SRI Carmen Teresa Rondón ofrece una amplia gama de servicios destinados a pacientes que enfrentan condiciones como accidente cerebrovascular, discapacidades, enfermedades neurológicas, traumatológicas, así como lesiones como fracturas y esguinces. Este centro se especializa en la rehabilitación de personas con parálisis cerebral y síndrome del túnel carpiano, lo que lo convierte en un lugar fundamental para aquellos que necesitan atención específica para condiciones que impactan su movilidad y bienestar. Para acceder a los tratamientos, es necesario que los pacientes presenten un informe médico y, en algunos casos, exámenes como rayos X o análisis de laboratorio.

La sala ofrece servicios como terapia de lenguaje, foniatría, podología, electroterapia, y gimnasia terapéutica. Su horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm, y los sábados de 8:00 am a 12:00 m, facilitando así el acceso a quienes residen no solo en la capital trujillana, sino también en municipios vecinos como Pampanito, Pampán y Urdaneta. Los pacientes son referidos desde la red hospitalaria y otros centros de salud para recibir tratamientos adecuados a sus necesidades. Esto asegura que las personas que requieren atención especializada puedan beneficiarse de un tratamiento integral y accesible.

Entre los servicios más destacados se encuentra la electroterapia, que utiliza corrientes eléctricas para estimular áreas afectadas del organismo, ayudando a aliviar inflamaciones, reducir dolor y tratar lesiones osteomusculares. Este tratamiento se aplica tras una valoración inicial de fisiatría, donde los pacientes pueden ser remitidos a diversas áreas del centro según sus necesidades específicas. Aunque la hidroterapia está actualmente fuera de servicio debido a reparaciones, la rehabilitación continúa de manera efectiva a través de otros métodos disponibles.

El gimnasio del SRI es otro pilar esencial, donde los pacientes son atendidos por especialistas en medicina física y rehabilitación. Entre las herramientas disponibles se encuentran poleas, escalera didáctica, colchonetas, y bicicletas ergométricas, que facilitan la realización de ejercicios diseñados para aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Este espacio también ofrece masajes terapéuticos que son particularmente beneficiosos para quienes padecen molestias crónicas o agudas. La atención en el gimnasio se desarrolla bajo un protocolo que asegura un tratamiento sistemático y progresivo, eficiente para cada paciente.

La consulta de fisiatría del SRI se realiza de lunes a sábado, permitiendo que los pacientes accedan a la evaluación médica necesaria para definir su tratamiento y seguimiento en rehabilitación. Desde la recepción, se les orienta a presentar la documentación requerida, y luego de ser evaluados por el fisiatra, se elabora un plan de rehabilitación personalizado. Los tratamientos pueden comprender sesiones que se extienden desde semanas hasta meses, dependiendo de la patología y la evolución del paciente. Esta atención metódica garantiza que cada persona reciba el cuidado necesario para su recuperación y bienestar.

Finalmente, el servicio de podología es una parte integral del SRI Carmen Teresa Rondón. Brindado por una licenciada especialista, se enfoca en afecciones como uñas encarnadas y pie diabético, trabajando en conjunto con el hospital Dr. José Gregorio Hernández para ofrecer una atención completa a los pacientes que lo requieren. Este enfoque interdisciplinario refuerza la visión del centro de proporcionar un tratamiento integral y accesible, cumpliendo así con su misión de mejorar la calidad de vida de los trujillanos y sus comunidades aledañas.

En conclusión, la Sala de Rehabilitación Integral Carmen Teresa Rondón es un centro fundamental para la atención sanitaria en Trujillo. Con más de 18 años de servicio, su compromiso por ofrecer tratamientos de rehabilitación integrales y accesibles lo posiciona como un referente en la recuperación de diversas patologías. La atención personalizada, la calidad de los servicios ofrecidos, y la colaboración con otros centros de salud son factores clave que contribuyen al éxito de este centro, asegurando que los pacientes no solo recuperen su salud, sino que también mejoren su calidad de vida.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

En la Clínica del Nudefo atienden las 24 horas

11 servicios ofrece Clínica Popular de Naguanagua

Abren en Ciudad Bolívar centro oncológico

HUC reactiva neurointervenciones para aneurismas cerebrales con tecnología avanzada

Valera cuenta con una sala de rehabilitación

El CDI de Valera ofrece 17 servicios médicos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.