Inauguración de la Farmacia Comunal Araguaney: Un Paso Hacia la Atención Médica Integral en Caucaguita
El gobierno nacional ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema de salud en Venezuela con la inauguración de la farmacia comunal Araguaney en Caucaguita, Guarenas, estado Miranda. Este nuevo espacio promete beneficiar a más de dos mil familias de la comunidad, garantizando acceso a medicamentos esenciales. La creación de esta farmacia es un logro que nació del esfuerzo colectivo en la segunda consulta popular de 2025, donde este proyecto se posicionó como una de las demandas más sentidas de la población.
Lilibeth Quintana, vocera de la comunidad, destacó que la farmacia responde a una necesidad urgente, ya que la opción más cercana estaba en la Urbina, municipio Sucre. La lejanía de este centro de salud complicaba el acceso a tratamientos, especialmente para los adultos mayores. Con la inauguración de la farmacia Araguaney, los residentes de Caucaguita podrán contar con un servicio más accesible, mejorando significativamente su calidad de vida y atención médica.
Además de ofrecer acceso a medicamentos, la farmacia comunal funciona en coordinación con el programa Asic-Barrio Adentro, que se dedica a la atención integral de la salud comunitaria. Este enfoque permite que los medicamentos se dispensen mediante una orden médica, asegurando que los tratamientos sean adecuados y personalizados para cada paciente. La farmacia también se convierte en un centro de referencia para el seguimiento de enfermedades y el manejo de tratamientos crónicos y agudos.
Quintana también mencionó que, complementariamente, la comunidad cuenta con servicios médicos a través de una doctora que atiende tres veces a la semana. Esta atención médica, sumada a la farmacia, forma parte de un enfoque integral que busca asegurar la salud y el bienestar de los habitantes. La creación de la farmacia Araguaney no solo es un avance en el acceso a medicinas, sino un paso importante hacia la consolidación de un modelo de atención integral en salud en la parroquia.
Otro aspecto relevante es el programa «Casa a Casa», que se implementa todos los miércoles y tiene como objetivo gestionar las patologías más prioritarias en la comunidad. Este programa no solo permite un contacto más cercano entre los médicos y los pacientes, sino que también facilita la identificación y tratamiento de necesidades de salud urgentes, promoviendo un bienestar a largo plazo en la población.
La inauguración de la farmacia comunal Araguaney es, sin duda, un ejemplo de cómo la participación comunitaria y la consulta popular pueden traducirse en acciones concretas que mejoran la calidad de vida. Este proyecto es una muestra de cómo, a través del esfuerzo colectivo, se pueden generar cambios significativos en el acceso a servicios de salud, contribuyendo a un sistema más justo y equitativo para todos. A medida que esta iniciativa se consolida, se espera que inspire otras comunidades a replicar este modelo de atención integral en salud.