Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Embajada de Estados Unidos en Colombia anuncia importante cambio en trámite de visas a partir de septiembre

agosto 30, 2025

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

agosto 30, 2025

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Gran Caracas
Gran Caracas

Más de 10.000 personas capacitadas en convivencia comunitaria en Guarenas

EditorPor Editoragosto 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Ley de Convivencia para la Seguridad y Paz Ciudadana en Guarenas: Un Compromiso Comunitario

La alcaldía del municipio Plaza, conocido como Guarenas, ha cumplido una meta significativa en el 2025 al capacitar a 10.504 personas a través de la implementación de la Ley de Convivencia para la Seguridad y Paz Ciudadana. Este esfuerzo tiene como objetivo principal la reducción de factores de riesgo, la promoción de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la prevención integral entre las comunidades. La información sobre estas iniciativas se distribuye en sectores priorizados, los cuales se eligen según los índices de incidentes registrados en los Cuadrantes de Paz. Esta estrategia se lleva a cabo en colaboración con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Policía de Miranda, la Oficina Municipal Antidrogas (ONA), y otros entes relacionados.

Conversatorios como Estrategia de Prevención

Uno de los enfoques clave de la Ley de Convivencia es la realización de conversatorios dirigidos a fomentar una cultura de paz y protección. Jhon Delgado, director de la Oficina Nacional Antidrogas en Guarenas, destaca que estos encuentros se centran en temas cruciales como la protección de la mujer, la correcta utilización de vías públicas y la protección integral de niños, niñas y adolescentes. Además, los jueces de paz de cada territorio lideran estos conversatorios, apoyados por vocerías comunales que actúan como multiplicadores de información y valores en las comunidades.

Fomentando la Recreación y Prevención

Un aspecto destacado por Delgado es el compromiso por prevenir el consumo de drogas y alcohol entre los jóvenes. La promoción de actividades recreativas se presenta como un elemento vital para alejar a los jóvenes de conductas delictivas y riesgosas. Al ofrecer alternativas de sano entretenimiento, se busca reducir la propensión a involucrarse en situaciones peligrosas. Esta estrategia no sólo se enfoca en la reducción de delitos, sino también en la construcción de un tejido social más fuerte y saludable.

Sistema Progresivo y Medidas Correctivas

El marco normativo de la Ley de Convivencia establece un sistema progresivo en el manejo de violaciones. En caso de que se registre una primera infracción, su tratamiento se inicia con un juez de paz, quien tiene la autoridad para optar por medidas no privativas de libertad. Estas pueden incluir mediación comunitaria, multas, y la realización de servicio comunitario, lo que permite que el infractor comprenda el impacto de sus acciones sin recurrir a penas severas.

Sanciones Aumentadas para Infracciones Reiteradas

En circunstancias en las que se confirme la reincidencia, las medidas se tornan más estrictas. La respuesta del sistema judicial puede consistir en un aumento de las multas, incrementar las horas de servicio comunitario, o incluso, en casos que evolutivas a delitos penales, remitir el caso a tribunales ordinarios. Este enfoque busca no solo corregir el comportamiento, sino también reintegrar a las personas a la comunidad, garantizando una convivencia pacífica y armónica.

Impacto en la Comunidad y Proyección Futura

La combinación de educación, prevención y control, junto con el fuerte compromiso de diversas entidades, está transformando la realidad de Guarenas. El éxito de estas intervenciones se traduce en una comunidad más unida, informada y resiliente frente a los desafíos que enfrenta. Con la continuidad de estas estrategias, se espera apuntalar aún más la seguridad y los valores de convivencia en el municipio, creando un entorno seguro y propicio para todos sus habitantes. La Ley de Convivencia se convierte así en una herramienta clave para construir un futuro más esperanzador y en paz.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Guarenas redoblará capacidad de limpieza y recolección de desechos

Reparan tubería de agua en Santa Teresa del Tuy

Rehabilitan terminal de pasajeros de Ocumare del Tuy

400 adolescentes guaireñas favorecidas con implantación de anticonceptivos

En La Guaira crean fondo para la comunicación popular y alternativa

Capturados seis microtraficantes en La Guaira

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

agosto 30, 2025

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

agosto 30, 2025

Gerardo Márquez promete que habrá combustible para los devotos de José Gregorio Hernández en Isnotú

agosto 30, 2025

Petro rechaza despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela en apoyo a declaraciones de Capriles: “Ni Colombia ni la oposición venezolana deben solicitar una invasión”

agosto 29, 2025

Últimos artículos

Panamá reanudará servicios consulares en Venezuela a partir de septiembre

agosto 29, 2025

Nivel del río Orinoco desciende en Delta Amacuro tras semanas de crecida

agosto 29, 2025

“Es un fútbol amateur”: garrafal error arbitral desata duras críticas en la liga colombiana

agosto 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.