Apoyo a Nicolás Maduro en Miranda: Unificación y Resistencia ante la Injerencia Extranjera
En el estado Miranda, los diputados del Consejo Legislativo de la entidad, junto con los concejales de Cúa y Carrizal, han expresado un apoyo unánime hacia el presidente Nicolás Maduro. Esta declaración se manifiesta como un rechazo frontal a la injerencia del gobierno de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela y a las recientes amenazas contra la soberanía del país. Este respaldo se complementa con el pronunciamiento de líderes comunitarios de Guarenas y representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quienes enfatizan que las acciones de EE. UU. representan un ataque a la dignidad del pueblo venezolano.
Durante una sesión ordinaria, los legisladores mirandinos proclamaron el Acuerdo N° 004-2025, donde el diputado Eduardo Matos subrayó la importancia de la unión cívico-militar-policial para contrarrestar cualquier amenaza externa. El enfoque de los parlamentarios incluye la defensa de las políticas sociales y los logros en la lucha contra el narcotráfico, donde el diputado Carlos Hernández destacó la incautación de más de 300 toneladas de estupefacientes desde 2015. Los concejales de Cúa y Carrizal consideran que las acusaciones de EE. UU. son una represalia a los esfuerzos del gobierno venezolano.
En este contexto, el Concejo Municipal de Rafael Urdaneta también aprobó un acuerdo en rechazo a la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por la captura de Nicolás Maduro. El presidente del Palacio legislativo en Cúa, Argenis Burgos, argumentó que estas acusaciones carecen de sustento y constituyen una injerencia inaceptable. Por su parte, el Concejo Municipal de Carrizal se unió a este rechazo, sugiriendo que los ataques estadounidenses reflejan la desesperación ante los avances políticos logrados por la revolución bolivariana.
El pronunciamiento de apoyo también tuvo eco en la Plaza Bolívar de Guarenas, donde líderes comunitarios reafirmaron su lealtad hacia el presidente Maduro. Orlando Blanco, un destacado miembro del PSUV en la región, afirmó que este mensaje es una clara señal de fortaleza y unidad del pueblo venezolano. Según el comunicado, el ataque del “imperio norteamericano” no solo amenaza al presidente, sino a toda la soberanía nacional, subrayando que el liderazgo de Maduro actúa como un “muro de contención” frente a intereses externos que buscan apoderarse de los recursos del país.
Los representantes del PSUV y las comunas de Miranda coincidieron en que las acciones y declaraciones del gobierno estadounidense son parte de una escalada de agresiones que implican una peligrosa estrategia de intervención. Condenaron tanto la recompensa por la captura de Maduro como las amenazas sobre una posible invasión militar bajo pretextos de lucha contra el narcotráfico. A su juicio, estas tácticas refleja la desesperación imperial y son ejemplos de medidas coercitivas que han causado grave daño a la economía venezolana.
Además, el pronunciamiento denuncia las campañas de guerra psicológica y los intentos de deslegitimación del gobierno venezolano, financiadas con millones de dólares, como parte de una agenda intervencionista neocolonial. Los voceros del PSUV argumentan que el objetivo subyacente es sembrar el caos y la desestabilización en Venezuela para apoderarse de sus recursos naturales, a la vez que intentan desacreditar un gobierno ratificado por el pueblo en múltiples elecciones democráticas y transparentes.
Finalmente, la movilización y la resistencia en Miranda escenifican un mensaje claro de cohesión entre los diferentes sectores de la sociedad venezolana que apoyan al presidente Maduro. Desde concejales hasta voceros de las comunas, todos coinciden en la necesidad de mantenerse unidos en la defensa de su soberanía y de las políticas que han caracterizado la revolución bolivariana. En un momento de presión internacional, este tipo de apoyos no solo refuerzan la figura del presidente Maduro, sino que también alertan sobre los peligros de la injerencia externa en la política y la economía de Venezuela. El respaldo a la figura presidencial se convierte así en un llamado a la resistencia y a la defensa de los valores nacionales en un contexto global adverso.












