Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Gran Caracas
Gran Caracas

Miranda tiene 80.000 hectáreas productivas

EditorPor Editoragosto 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La recuperación del café en el estado Miranda: Un impulso a la tradición agrícola

El estado Miranda, ubicado en Venezuela, ha experimentado un renacimiento en su industria cafetalera, según afirma el gobernador Elio Serrano. Gracias a esfuerzos coordinados, la región ha logrado recuperar la tradición que la distinguió como productora de café en el pasado. En la actualidad, se cuentan con 80 mil hectáreas de tierras productivas, lo que representa una parte significativa de las 120 hectáreas cultivables en la región. El objetivo es maximizar este potencial agrícola y poner a producir las 40 mil hectáreas restantes.

La agricultura en Miranda ha estado en el centro de atención, ya que el gobernador resalta las expectativas de producción para las cosechas de noviembre, donde se espera alcanzar hasta 10.000 quintales de café. Este impulso no solo beneficia la economía local, sino que también posiciona a Miranda como un competidor destacado en el mercado nacional de café. En los últimos seis años, la entidad ha ocupado los primeros lugares en las expo ferias dedicadas a este rubro, reafirmando su importancia en la cultura y economía local.

Además de la recuperación del sector cafetalero, el gobernador Serrano ha anunciado la rehabilitación de 120 escuelas en colaboración con la Fundación de Edificaciones Educativas del Ministerio de Educación. Este esfuerzo busca mejorar la infraestructura educativa en la región y se enmarca dentro de un trabajo más amplio de participación ciudadana. La incorporación de los gobiernos locales en la rehabilitación de los planteles refleja un compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades.

Las iniciativas en Miranda van más allá de solo recuperar tierras para la producción de café; se trata de un enfoque integral hacia el desarrollo sostenible. La siembra de café no solo protege el ecosistema local, sino que también genera empleo y fomenta el trabajo en comunidad. Esto se convierte en un círculo virtuoso donde la educación y la producción se retroalimentan, creando un impacto positivo a largo plazo en la calidad de vida de los habitantes.

Con el apoyo de las autoridades locales y una planificación estratégica, se prevé que el sector cafetalero continúe su crecimiento. La vinculación con mercados organizados y la creación de alianzas estratégicas con empresas privadas son cruciales. A través de estas colaboraciones, los productores locales pueden acceder a mejores técnicas de cultivo, así como a incentivos económicos que les permitan competir en un mercado cada vez más exigente.

En conclusión, el estado Miranda está en una trayectoria de recuperación que combina la tradición cafetalera con el compromiso con la educación y el desarrollo comunitario. La visión del gobernador Elio Serrano apunta a consolidar una región próspera donde el café no solo sea un producto agrícola, sino un símbolo de identidad y un motor de cambio social. A medida que se implementan estas iniciativas, Miranda podría convertirse en un referente para otras regiones del país, demostrando que la unión de esfuerzos puede llevar a un desarrollo sostenible y exitoso.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Guarenas redoblará capacidad de limpieza y recolección de desechos

Reparan tubería de agua en Santa Teresa del Tuy

Rehabilitan terminal de pasajeros de Ocumare del Tuy

Más de 10.000 personas capacitadas en convivencia comunitaria en Guarenas

400 adolescentes guaireñas favorecidas con implantación de anticonceptivos

En La Guaira crean fondo para la comunicación popular y alternativa

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.