La Defensa de la Patria: Un Llamado a la Unidad en Cúa, Miranda
Desde la plaza Zamora en Cúa, estado Miranda, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, reafirmó que la defensa de la patria es un asunto de interés nacional que trasciende los colores políticos y las cuestiones electorales. Esta declaración se produjo en el marco de una caminata de 750 metros desde la plaza Comandante Hugo Chávez hasta la plaza Zamora, donde se inició la jornada de registro para nuevos aspirantes a la Milicia Bolivariana en el municipio Rafael Urdaneta. Infante estuvo acompañado por el alcalde Jonatan Herrera Campos y el secretario general de Gobierno de Miranda, Luis García, quienes también enfatizaron la importancia de este esfuerzo.
La movilización en Cúa no solo buscó sumar nuevos miembros a la Milicia Bolivariana, sino también reafirmar el compromiso de los 4.5 millones de milicianos existentes en el país. Infante hizo hincapié en que la defensa de la nación es un deber de todos los ciudadanos, independientemente de sus diferencias políticas. Resaltó la necesidad de proteger los recursos naturales de Venezuela, los cuales, según él, están bajo amenaza por potencias extranjeras que buscan apoderarse de ellos.
Uno de los puntos cruciales mencionados por Infante fue la ambición de otras naciones por los recursos naturales de Venezuela, como el petróleo y el oro. Asimismo, hizo referencia a la disputa territorial sobre la Guayana Esequiba, un tema sensible que refleja el interés extranjero en la región. Esta defensa de los recursos, subrayó Infante, no solo es un deber patriótico, sino también un llamado a la solidaridad entre los venezolanos.
Luis García, el secretario general de Gobierno, agregó que la participación en la milicia trasciende las líneas partidistas y es un llamado a todos los ciudadanos, independientemente de su inclinación política. Esta afirmación enfatiza la idea de unidad nacional frente a amenazas externas, subrayando que el patriotismo no debe estar limitado a la afinidad política. La invitación a unirse a la Milicia Bolivariana se extiende, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en la defensa del país.
Un Llamado a la Participación Ciudadana
El evento también convocó a movimientos sociales, jóvenes y trabajadores en Cúa, fomentando así un sentido de comunidad y unidad en la defensa de la patria. La movilización busca no solo incrementar el número de milicianos, sino también fortalecer el compromiso de aquellos que ya forman parte de esta fuerza. Este enfoque en la inclusión y la participación ciudadana es esencial para generar un sentido de pertenencia entre los venezolanos.
La jornada de registro para nuevos aspirantes representa una oportunidad para que los ciudadanos se sientan parte activa de la defensa de sus recursos y de su tierra. Infante y García son claros en que se trata de una lucha conjunta para proteger lo que es de todos. La milicia, según sus declaraciones, se erige como un bastión en la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país.
La Soberanía como Pilar Fundamental
La defensa de la patria se contextúa como un pilar fundamental en el discurso político actual. Las autoridades resaltan que no se enmarca únicamente en una defensa militar, sino en un compromiso social que involucra a todos los sectores de la población. La valentía y el patriotismo son valores que deben cultivarse y promoverse, enfatizando que cada venezolano tiene un rol en esta gran misión.
La preocupación por los recursos naturales del país está directamente ligada a la soberanía nacional. La visión de Infante es clara: proteger Venezuela significa proteger su tierra y sus riquezas, y esto solo puede hacerse si todos los ciudadanos trabajan juntos. La idea de que la defensa es un deber cívico también apela a la responsabilidad individual y colectiva de apoyar la soberanía nacional.
Un Futuro Compartido
El llamado de Infante y García resuena en un contexto donde las amenazas externas y internas plantean desafíos a la unidad y estabilidad de Venezuela. La intención de fortalecer la Milicia Bolivariana no solo busca crear una fuerza de defensa física, sino también consolidar un futuro compartido en el que prevalezca el bienestar y la integración de todos los ciudadanos. La ambición es clara: construir una Venezuela unida en su diversidad, que proteja sus riquezas para las futuras generaciones.
La movilización en Cúa se convierte, así, en un símbolo de esperanza y unidad. La defensa de la patria es un reto que, según los líderes presentes, puede enfrentarse eficazmente si todos los ciudadanos se suman a este esfuerzo, entendiendo que el compromiso con la patria es un deber que trasciende las diferencias individuales. Este es un momento crucial para que los venezolanos se reencuentren con su identidad y trabajen juntos por un futuro mejor.
Conclusión
Finalmente, Pedro Infante, junto a los líderes locales, cierra este ciclo de actividad con un fuerte mensaje de esperanza y unidad en torno a la defensa nacional. La convocatoria a los mirandinos para sumarse como nuevos aspirantes a milicianos es un llamado a recordar que la verdadera fortaleza de una nación radica en su pueblo y en su disposición a proteger lo que es suyo. Este evento en Cúa es un recordatorio de que, ante la adversidad, la unidad y la participación activa son esenciales para enfrentar los desafíos que amenazan la soberanía y la paz de Venezuela.