La Nueva Estrategia de Seguridad Ciudadana en La Guaira: Cuadrantes de Paz y el Modelo Bolivariano
El gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, ha presentado una innovadora estrategia de seguridad ciudadana que marca un cambio radical en la interacción entre la policía y la comunidad. Durante el lanzamiento de los Cuadrantes de Paz en los 73 circuitos comunales de la entidad, Terán destacó la importancia de esta iniciativa en presencia del presidente Nicolás Maduro. Este nuevo enfoque no solo busca aumentar la seguridad, sino que también se propone transformar la percepción de la policía, colocándola como un aliado del pueblo en lugar de un agente represor. En este artículo, exploramos cómo estos Cuadrantes de Paz están redefiniendo la seguridad en La Guaira.
La esencia de esta nueva estrategia radica en la ideología bolivariana que busca romper con los modelos tradicionales de seguridad. Según Terán, “Hoy el policía no reprime, sino que es parte del pueblo”. Este cambio de paradigma está diseñado para construir una relación más cercana entre los cuerpos de seguridad y los ciudadanos, logrando que la policía sea vista como un recurso para la comunidad en lugar de una fuerza de control. Este enfoque humanista se posiciona como un pilar fundamental de la seguridad en la región.
Un dato que resalta esta transformación es la percepción de los niños en las escuelas que han sido parte del programa Bricomiles. Se ha observado que el 60% de los alumnos sueña con ser policías, considerándolos “líderes que resuelven problemas.” Este cambio de visión es crucial, ya que promueve una relación proactiva entre la juventud y la policía, alentando a futuras generaciones a colaborar en la construcción de comunidades más seguras y cohesionadas.
Además, Terán enfatiza la importancia de fusionar los Cuadrantes de Paz con las comunas, lo que se traduce en un enfoque de “prevención integral y suprema felicidad” para los territorios. Este modelo busca no solo intervenir en situaciones de criminalidad, sino también prevenirlas mediante una estrecha colaboración comunitaria. La propuesta es alinearse con las directrices del Ejecutivo nacional, fortaleciendo así el tejido social y promoviendo un ambiente más seguro y solidario.
En sus redes sociales, el gobernador reafirmó que La Guaira se está convirtiendo en uno de los estados más seguros del país gracias a este modelo. Esta afirmación es un testimonio del éxito alcanzado hasta ahora, y refleja un compromiso firme por parte del gobierno local para seguir fortaleciendo las políticas de seguridad basadas en el bienestar del pueblo. La estrategia de Cuadrantes de Paz, lejos de ser una simple medida temporal, busca convertirse en una parte esencial de la convivencia en la región.
El gobernador Terán también enfatizó su compromiso de “gobernar obedeciendo” al poder popular, un concepto que resuena profundamente en la ideología bolivariana. Este principio de gobernanza participativa no solo busca profundizar la democracia, sino que también se erige como un símbolo del nuevo camino hacia la construcción de un estado eficiente, seguro y al servicio de todos sus habitantes. Así, La Guaira sigue avanzando hacia un futuro donde la seguridad y la paz son responsabilidades compartidas entre las instituciones y la comunidad.












