Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Gran Caracas
Gran Caracas

ZEE de La Guaira abrirá un eje agrícola con Caracas

EditorPor Editoragosto 20, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Proyectos en Desarrollo en la Zona Económica Especial de La Guaira

La Zona Económica Especial (ZEE) de La Guaira se posiciona como un pilar clave para el desarrollo económico local y nacional. En un reciente evento con motivo de su segundo aniversario, Marcos Meléndez, la autoridad única de la ZEE, compartió que actualmente se están llevando a cabo 12 proyectos en diversas etapas de desarrollo. Entre estos, seis se encuentran en fase de ejecución, cuatro en diseño y dos en proceso de instalación. Esta dinámica evidencia el compromiso renovado por diversificar la economía y atraer inversión tanto local como internacional.

Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima presentación del “Plan Maestro de la ZEE de La Guaira” por parte del superintendente nacional, Johan Álvarez. Este plan integrará un eje agrícola que conectará el estado con la capital, Caracas, ampliando así las oportunidades más allá de los sectores industrial y tecnológico. Esta iniciativa no solo busca diversificar la producción, sino también mejorar la cadena de suministro y la seguridad alimentaria en la región.

Entre los proyectos destacados, Meléndez resaltó la instalación de una fábrica de producción de fibra óptica por una empresa iraní, que ya prepara su planta para iniciar operaciones. Además, se firmaron cartas de intención con dos empresas: una para la fabricación de pantallas LED y otra para la producción de insumos médicos. Estas iniciativas son cruciales para fortalecer el sector hospitalario y proveer tecnología avanzada al mercado local, respondiendo así a necesidades urgentes.

El impacto positivo de la ZEE en la generación de empleo ha sido notable. Según Meléndez, en el Centro de Industria, Tecnología e Innovación se han creado 129 empleos directos, y en total, más de 600 empleos directos y 2.600 indirectos están en proceso gracias a las distintas adecuaciones dentro de la zona. La ZEE se presenta no solo como un motor de crecimiento económico, sino también como una solución a la crisis laboral que afecta al país.

No obstante, los desafíos persisten. Meléndez subrayó que se requieren un “nuevo ordenamiento jurídico” y mejoras en la “organización institucional” para facilitar la operación de las empresas. Esto es crucial para atraer más inversiones y garantizar un ambiente propicio para el desarrollo sostenible. La colaboración con entidades como la gobernación y empresas estatales es fundamental para establecer un marco de seguridad jurídica que brinde confianza a los inversionistas.

En conclusión, los avances en la Zona Económica Especial de La Guaira son un indicativo del potencial de innovación y crecimiento en Venezuela. Con proyectos diversificados y un enfoque en la colaboración interinstitucional, la ZEE busca reactivar la economía local y nacional, enfrentando los desafíos con estrategias claras que impulsan la inversión y el empleo en la región. La mirada hacia el futuro promete un horizonte lleno de oportunidades, tanto para los emprendedores como para la población local.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Guarenas redoblará capacidad de limpieza y recolección de desechos

Reparan tubería de agua en Santa Teresa del Tuy

Rehabilitan terminal de pasajeros de Ocumare del Tuy

Más de 10.000 personas capacitadas en convivencia comunitaria en Guarenas

400 adolescentes guaireñas favorecidas con implantación de anticonceptivos

En La Guaira crean fondo para la comunicación popular y alternativa

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.